|
|
Ciudadanos Fieles
Versión en Inglés
Los obispos se mostraron particularmente
satisfechos con sus esfuerzos cuando votaron por la aprobación de su documento
sobre Fidelidad Ciudadana (Faithful Citizenship) el pasado 14 de noviembre.
Votaron electrónicamente y luego el presidente de la conferencia pidió que se
exhibieran los resultados en la pantalla gigante. Se computaron los votos
afirmativos y negativos en un diagrama de barras. El voto fue casi unánime. Solo
cuatro obispos votaron contra el documento.
El aplauso que siguió fue sostenido y fue tanto para el proceso que permitió la
adopción de este documento como para su substancia. Durante las tres últimas
décadas, los documentos sobre “fidelidad ciudadana” (Faithful Citizenship)
emitidos cada cuatro años antes de una elección presidencial han sido motivo de
divisiones y controversias. Quienes en la Iglesia trabajan específicamente para
acabar con el aborto y la eutanasia, que la misma Iglesia ha identificado como
“cuestiones preeminentes” han considerado a menudo que los documentos eran
confusos, especialmente cuando simplemente proveían una letanía de temas que los
votantes debían considerar durante las elecciones. Obviamente, apoyar las becas
de estudio no tiene la misma urgencia que la destrucción de las vidas de niños
que un día podrían beneficiarse de ellas. Por lo tanto, muchos decían que los
documentos tenían que establecer una clara distinción.
Por otra parte, aquellos cuyo trabajo es principalmente en el ámbito de la
mejora de la calidad de vida y la promoción de distintos programas especiales,
se preocupaban porque pensaban que algunos al concentrarse en las cuestiones
preeminentes podrían justificar su inacción en otras cuestiones.
Se hicieron esfuerzos para responder a ambos planteos. En vez de dejar que el
documento fuera emitido por el Comité Administrativo de los obispos, como había
ocurrido en años anteriores, el documento fue preparado por siete comités
diferentes de la conferencia trabajando mancomunadamente. Después fue presentado
a todo el cuerpo de obispos para enmiendas y debate. Vi con mis propios ojos la
seriedad del esfuerzo.
Ahora que se ha emitido el documento, hay que tener varias cosas en mente.
En primer lugar, ningún documento de la Iglesia es independiente. Este documento
debe leerse a la luz de los documentos relacionados, como por ejemplo los que se
señalan en la bibliografía, incluyendo Vivir el Evangelio de la Vida (Living the
Gospel of Life).
En segundo término, el impacto del documento será directo o sesgado de acuerdo a
quienes los presenten. Dado que se ha hecho un esfuerzo tan grande para
prepararlo, los que enseñamos y predicamos deberíamos hacer un esfuerzo similar
para presentarlo. Y también deberíamos corregir cualquier distorsión o
malentendido.
En tercer lugar, el documento sí distingue claramente algunas cuestiones que
considera más fundamentales que otras. El documento dice: “La destrucción
directa e intencional de vida humana inocente desde el momento de la concepción
hasta la muerte natural es siempre algo malo y no es una cuestión más entre
otras.” La declaración explica que los católicos que votan por candidatos porque
quieren mantener el aborto legal o aquellos que ignoran la posición pro-aborto
de un candidato y lo apoyan simplemente por lealtad partidaria, actúan de forma
inmoral.
Leamos, estudiemos y enseñemos adecuadamente este documento.
Más
artículos del 2007
|
|
|