Priests for Life - Sacerdotes por la Vida
SPANISH
Oraciones

Artículos, Folletos y
otros Documentos


Youtube Videos

Librería de Audio & Video

Insesiones para los Boletines

Material relacionado
con las Elecciones


Enlaces para más
información en Español

OTRAS SECCIONES
No rechazaremos el
aborto hasta que no lo veamos cara a cara


Oracion para pedir
el fin del aborto


El Viñedo de Raquel,
un proyecto de
Sacerdotes por la Vida


Campaña No Mas Silencio,
un proyecto de
Sacerdotes por la Vida

Suscripcion para recibir el boletin quincenal


 

“Y omisión…”
 

Versión en Inglés


¿Qué es esto que están diciendo algunos que se van a abstener en la elección presidencial porque no se sienten cómodos con ninguno de los posibles candidatos?

¿Desde cuándo se supone que las elecciones nos hagan sentir “cómodos”? ¿Desde cuándo ejercemos el derecho a votar, por el que ha habido gente que peleó y murió, sólo cuando es fácil y claro y nuestras opciones son las que nos gustan?

Cuando vamos a misa rezamos: “Yo confieso ante Dios Todopoderoso... que he pecado mucho... de pensamiento, palabra, obra y omisión...

Lo que dejamos de hacer puede ser tan culposo como lo que hacemos. Un pecado es una elección equivocada y decidir no hacer algo es una elección similar a la que tomamos cuando decidimos hacerlo.

Un pecado de omisión es siempre un pecado. Seguimos siendo responsables por los resultados.

¿Qué es, entonces, lo que nos lleva a pensar que somos más responsables por los resultados cuando votamos que por los resultados cuando no votamos?

El voto no es una declaración filosófica. Es una transferencia de poder. Es un acto pragmático para preservar, en la medida de lo posible, dadas las circunstancias, el bien común y limitar los males que lo amenazan.

En la cuestión práctica de la elecciones, lo que importa no es cuanto se aproxima el candidato a mis preferencias y convicciones. La pregunta, en cambio, es quien puede y será realmente electo. No sirve de mucho si la persona que me resulta más cómodo apoyar no es electa, gobierna e implementa las posiciones que a mi tanto me gustan.

El voto puede ser usado tanto para mantener a alguien fuera del poder como para que otro lo alcance.

Sin embargo, si no usamos esa herramienta y como consecuencia de ello se elige a una persona que es mucho peor y puede hacer más daño que aquel que no nos gusta, tenemos parte de responsabilidad por el daño que se hará.

Hay una época de elecciones. En las primeras etapas el campo está abierto. Podemos reclutar candidatos o decidir postularnos. Ayudamos a que se conozca la persona o gente que serían mejores candidatos y a armar una base de apoyo. Eso toma años de trabajo.

Después viene la temporada de las primarias, durante la cual los votantes eligen entre los candidatos que han sido reclutados y que han estado construyendo una estructura de poder.

Después llega el momento de las elecciones generales y podemos encontrarnos con que no nos gusta ninguno de los nombres en las listas. En ese momento, debemos cambiar nuestro enfoque hacia el que “es mejor” en vez del “óptimo.” La realidad es que a menudo uno de varios candidatos insatisfactorios será elegido. Por eso usamos nuestro voto para crear el mejor resultado posible y para limitar el daño. Este cambio de enfoque es el que resulta muy difícil para algunos.

Pero seguimos siendo responsables por nuestras omisiones.
 

Más artículos

 


 

Priests for Life

Priests for Life
PO Box 236695
Cocoa, FL 32923
Tel. 888-PFL-3448, 321-500-1000

Email mail@priestsforlife.org

Subscribe to Fr. Frank's bi-weekly prolife column (free): subscribe@priestsforlife.org 

Click here to See What Abortion Looks Like!

Home
Search  || Crisis Pregnancy Help || About Us ll Support our Work
Latest News  || Guestbook || About Other Groups ll Online Store

This site is updated daily!

 

Sacerdotes por la Vida
PO Box 236695 • Cocoa, FL 32923
Tel. 321-500-1000, Toll Free 888-735-3448 •
cartas@sacerdotesporlavida.org