Algunos de ustedes probablemente leen este nombre por primera vez. Es el nombre de un doctor cubano que ha honrado su compromiso ético de cuidar la vida de los seres humanos, hasta el punto de estar hoy preso por ese compromiso con la defensa de la vida. Este doctor es considerado un criminal y fue condenado como tal por el sistema judicial cubano.
¿Cuál fue su crimen? Declarar que la vida que crece en el vientre de la madre es un ser humano sujeto de derechos. “…el 22 de febrero de 1999, al Dr. Biscet se le acusó de “conducta inapropiada” por haber organizado una protesta pacífica pro-vida frente al Hospital Hijas de Galicia en La Habana, donde él, la Sra. Migdalia Rosado y otro activista pacífico por los derechos humanos, fueron golpeados salvajemente. El director del hospital, la Dra. Laura Fernández, y la Dra. Norma Silva, líder del Partido Comunista, encabezaron el ataque llevado a cabo por una turba de médicos, ex-colegas del Dr. Biscet”.
¿Cuál fue su crimen? Pedir que las leyes que violan los derechos humanos sean abolidas. “La Fundación Lawton ha realizado marchas pacíficas en parques durante el aniversario de la Declaración Universal por los Derechos Humanos, un documento que han repartido a ciudadanos en la calles mensualmente,…”
¿Cuál fue su crimen? Pedir que los presos políticos sean liberados. “La Fundación Lawton por los Derechos Humanos y numerosos miembros de otros grupos del movimiento de oposición, celebraron una conferencia de prensa el 28 de Octubre de 1999 para anunciar una marcha pacífica en La Habana para reclamar por la libertad de todos los presos políticos y los derechos humanos en Cuba. En esta conferencia dos banderas cubanas se mostraron en una posición vertical invertida como señal de protesta por las violaciones de los derechos humanos en Cuba (esos activistas pro derechos humanos que intentaron participar en dicha marcha fueron golpeados brutalmente por turbas al servicio del Gobierno y dos de ellos fueron puestos en prisión). Como resultado de estas acusaciones el Dr. Biscet fue sentenciado a 3 años de prisión que cumplió en la prisión “Cuba Si” cerca de Holguín, Oriente, situada en la parte oriental de Cuba, a centenares de kilómetros de su casa en La Habana, lo cual hizo las visitas familiares extremadamente difíciles durante esos años”.
¿Cuál fue su crimen? Ser voz de los que no tienen voz. “En 1997, el Dr. Biscet creó la Fundación Lawton por los Derechos Humanos, una organización humanitaria considerada ilegal por las autoridades cubanas, dirigida a promover pacíficamente la defensa de los derechos humanos, tomando como base el primero de los derechos: El Derecho a la Vida, y que desarrolla su accionar por medio de tácticas de desobediencia civil no violentas. En este mismo año 1997 el Dr. Biscet realizó un estudio sobre la práctica del aborto, documentando estadísticas no oficiales sobre las técnicas de aborto utilizadas en el Hospital Hijas de Galicia. El estudio, que exponía escalofriantes revelaciones acerca del empleo del Rivanol como método abortivo, se titula: “Rivanol: Un método para destruir la vida”. En ese trabajo se enumeran los métodos abortivos comúnmente utilizados en el sistema de salud y se denuncia que la metodología del Rivanol era completada, de ser necesario, con la falta de asistencia al neonato en caso del nacimiento del niño vivo. El trabajo denuncia también que esta práctica aberrante se realizaba sin previa información a la paciente de esta posibilidad”.
El Dr. Oscar Elías Biscet actualmente cumple una condena injusta a 25 años de prisión por defender la vida de los bebés no nacidos.
Ésta es una de las últimas noticias que se tienen del Dr. Oscar Elías Biscet “…el caso del doctor Biscet, tenemos que recordar que, con ocasión de la ofensiva represiva conocida como la Primavera Negra de Cuba, fue incluido en el llamado Grupo de los 75. A pesar de que hacía semanas que permanecía privado de libertad por un delito leve, de competencia de un Tribunal Municipal. En la actualidad el doctor Biscet confronta serios problemas de salud, ya que —entre otras cosas— presenta una grave infección bucal que le ha hecho perder casi todas sus piezas y que le ocasiona otras afecciones”.
(Todas las citas textuales están tomadas de http://biscet.blogspot.com/)
Fr. Victor Salomón, a member of the Diocesan Laborer Priests, is the Director of Hispanic Outreach for Priests for Life. He resides in Washington, DC.