¿Afecta el aborto a los hombres?

¿Afecta el aborto a los hombres?

 
Padre Víctor Salomón
Director of Hispanic Outreach, Priests for Life
November 12, 2010


En una entrevista realizada al cofundador del Viñedo de Raquel –el ministerio de sanación post aborto más extendido en el mundo-, el Sr. Kevin Burke, cita un estudio publicado en el LA Times según el cual de 3600 hombres entrevistados 66% dijeron haberse sentido culpables y con ansiedad después del aborto. Otros estudios citados por Burke indican que los hombres sufren de depresión, disfunción sexual y ataques de ira como consecuencia del aborto.

Este especialista también indica que a menos que los padres, al igual que las madres, realicen un proceso de duelo por sus hijos abortados, seguirán sufriendo por su pérdida y condenados a seguir conectados con las consecuencias destructoras en sus relaciones de pareja, familia y laborales.

Uno de los principales dolores que afectan al padre es haber fallado en la protección de la maternidad de su pareja, una de las principales dimensiones de su rol paterno. Es una traición a su paternidad. Es este sentido es una traición a sí mismo.

El dolor es tan intenso que los hombres sienten la urgencia de “anestesiar” este dolor y para ello acuden a las adicciones, entre las cuales son las más comunes la adicción a la pornografía, al alcohol, a las relaciones extramatrimoniales y al trabajo, con las consecuencias devastadoras para sus diversos entornos.

Yo he asistido a varios retiros del Viñedo de Raquel como sacerdote miembro del equipo organizador. Les puedo dar mi testimonio que el dolor que experimenta el padre que cae en la cuenta del significado del aborto como pérdida de su hijo, de la falla en su rol protector de su pareja y de su destruida paternidad es una de las experiencias de dolor más agudas que he experimentado en mi vida como sacerdote. He visto a hombres desmoronarse física y emocionalmente al asumir su responsabilidad en la muerte de su hijo, paradójicamente, como una etapa necesaria en su proceso de sanación de la herida. Dicen los psicólogos que lo que no se asume no se sana.

Continúa explicando el Sr. Kevin Burke que la experiencia del aborto es, especialmente devastadora, para aquellos hombres que se oponen al aborto de su hijo ofreciendo hacerse cargo de su hijo emocional y financieramente. A todo el cuadro de pérdida se añade además la impotencia de no haber logrado salvar su hijo. Yo les he escuchado preguntárselo en voz alta con un llanto desesperado aún después de haber pasado, en ocasiones, muchos años de acontecido el aborto ¿Padre por qué no tuve la fuerza para evitar que mi esposa se practicara ese aborto? ¿Por qué permití que los padres de ella nos obligaran a tener un aborto?¿Por qué no protegí a mi hijo? ¿Por qué no la saqué de esa sala de espera en la fábrica de abortos? De hecho es muy doloroso constatar como muchas mujeres que decidieron tener su aborto en abierto desacuerdo con sus parejas. Ellas narran la sensación de esperar que al último minuto sus parejas les impidieran tener el aborto. Es un río caudaloso de dolor muy difícil de explicar con palabras.

También debo darle mi testimonio de cómo en los Retiros del Viñedo de Raquel estos hombres consiguen un espacio de comprensión, misericordia y sanación para procesar su dolor, culpabilidad, ira e impotencia.

En esta entrevista se le pregunta cómo afecta especialmente a la relación de pareja el aborto. La respuesta del Sr. Burke es que la mayoría de las relaciones de pareja en un punto se rompen luego de tener un aborto. Otras relaciones de pareja siguen una dinámica disfuncional en ocasiones como un auto castigo y en algunos casos hasta como “memorial del bebé”.

Un tema que también se aborda en la entrevista es el marido que se casa con una mujer que ha tenido un aborto antes de su matrimonio. Recientemente tuve la oportunidad de escuchar un testimonio público de un hombre que relató justamente este caso en su vida familiar. Narró la forma en que su esposa comenzó a sufrir los síntomas típicos del Síndrome Post Aborto, especialmente la depresión y las dificultades en la conexión sana con su pareja. También dio testimonio de cómo le ayudó a su esposa en su proceso de recuperación.

El Sr. Burke indica el efecto sanador de las parejas que asisten juntos al Viñedo de Raquel, y como los esposos son invitados a adoptar en el retiro espiritualmente al bebé abortado. Este hecho tiene un hermoso efecto sanador en la restauración de la vida sacramental y el encuentro con Jesús Misericordioso dispuesto siempre a perdonar y a sanar las heridas, como el Buen Samaritano de la Parábola.

Hemos respondido a la pregunta que titula este artículo.

 


Priests for Life
PO Box 236695 • Cocoa, FL 32923
Tel. 321-500-1000, Toll Free 888-735-3448 • Email: mail@priestsforlife.org