Testamento vital

 
Fr. Frank Pavone
National Director, Priests for Life
October 11, 2010


Una de las mejores cosas que podemos hacer en relación a la protección de nuestras vidas frente a la cultura de la muerte es completar un “Testamento de vida” (Will to Live)


Estos documentos han sido preparados por nuestros amigos de National Right to Life conjuntamente con expertos legales y cumplen con los requisitos de  las leyes de los 50 estados. Quiero mandarle uno a cada uno. Lo pueden pedir en www.priestsforlife.org/store/p-250-will-to-live.aspx. No hay costo alguno.


El documento está pensado para protegerlos. El peligro en nuestros días no es que nos den un tratamiento que no queremos, sino que no nos den el tratamiento que queremos.


El “Testamento de vida” le permite indicar anticipadamente que desea recibir el cuidado que es moralmente obligatorio y que no quiere que le quiten la vida y que si Ud. no puede hablar, una persona que Ud. ha designado porque comparte sus valores y entiende sus deseos hablará por Ud.


Este arreglo no solamente puede salvarle la vida, sino que puede evitar a sus seres queridos la confusión y angustia que acarrea el desconocimiento de sus deseos. El caso de Terri Schiavo, en el que estuve muy involucrado, es un ejemplo. Pulse aquí para el relato de un testigo ocular de ese caso.


Como la tragedia o la enfermedad pueden llegar en cualquier momento, el “Testamento de vida” es para adultos de todas las edades.


El “Testamento de vida” es importante porque no podemos predecir el futuro ni saber con anterioridad que forma de enfermedad nos aquejará en los años venideros. No sabemos que tratamientos estarán disponibles ni cuales necesitaremos.


No pretendemos saber el tipo de tratamientos médicos que vamos a querer usar o evitar en el futuro. No tiene sentido decidir sobre ellos antes de conocer siquiera la enfermedad.


No es siempre obligatorio recibir todo tratamiento médico. Para poder decir que tratamientos son obligatorios desde el punto de vista moral y cuales son solamente opcionales, uno debe conocer los detalles médicos del caso. Esos hechos se examinan a la luz de los principios morales involucrados. Tratar de tomar una decisión anticipadamente es actuar sin la información necesaria.


La gente ya tiene el derecho de tomar decisiones consintiendo con información, diciéndole a la familia y a los médicos como quieren ser tratados cuando no puedan tomar decisiones por sí mismos. Los doctores ya tienen la libertad para aplicar o quitar tratamientos inútiles en casos terminales que no benefician al paciente. Algunos temen que la tecnología médica se usará para torturarlos en sus últimos días. Pero es más probable que los miedos de la gente sobre el “heroísmo médico” incluyan a los mismos tratamientos que harán posible una muerte más confortable y menos dolorosa.


Un camino seguro es designar a un representante en los cuidados médicos que pueda hablar por Ud. en los casos en que no lo pueda hacer. Debería ser una persona que conoce sus creencias y valores y con la cual Ud. pueda discutir en detalle estos asuntos. Si Ud. no puede hablar, su representante puede hacer todas las preguntas necesarias a los médicos y al clero, para hacer una evaluación una vez que sepa los detalles de su condición y necesidades médicas. Eso es mucho más seguro que predecir el futuro. Designar a un representante para el cuidado médico es una manera sencilla de salvaguardar su derecho a la vida.


Ordene su “Testamento de vida” hoy en www.priestsforlife.org/store/p-250-will-to-live.aspx. Por favor, asegúrese de indicar para qué estado lo desea, especialmente si solicita uno para alguien que vive en un estado diferente al suyo.  Por favor, comunique esta oferta a otros.


Priests for Life
PO Box 236695 • Cocoa, FL 32923
Tel. 321-500-1000, Toll Free 888-735-3448 • Email: mail@priestsforlife.org