Father Frank Pavone, Director Nacional de Sacerdotes Por la Vida
El Día Nacional de Conmemoración (AbortionMemorials.com) es un esfuerzo de oración y educación enfocado, aproximadamente, en treinta localidades de los Estados Unidos, en las cuales, los cuerpos de niños asesinados por el aborto están enterrados. Dando a conocer las historias de estos entierros y tener servicios fúnebres en cada uno de estos sitios, el público conocerá más profundamente acerca de la humanidad de niños no nacidos y la acción inhumana del aborto. Por otra parte, esta oportunidad puede conducir quienes han perdido a sus hijos en abortos, a un mayor nivel de sanación.
Esta iniciativa está patrocinada por tres grupos nacionales de Provida, Sacerdotes por la Vida, la Liga de Acción Pro-Vida y Ciudadanos para una Sociedad Pro-Vida.
El Día Nacional de Conmemoración se ha programado para el próximo sábado, 14 de septiembre de 2013, que es el Aniversario número 25 de uno de los principales servicios funerarios para estos niños en Milwaukee. En ese mismo día, los funerales se llevarán a cabo en estas fosas, dirigidos por el clero local y los ciudadanos pro-vida. Las comunidades locales, publicarán las historias acerca de cómo estas fosas surgieron, y se invitará a la gente a visitarlas en forma contínua. Tenemos la intención de que esto sea una conmemoración anual.
Algunas de estas fosas, contienen cientos e incluso miles de bebés en una tumba de un cementerio. La mayoría de las veces, los cuerpos fueron descubiertos en basureros afuera de las clínicas legales de aborto. Hubo un caso, a comienzos de la década de los '80; unos trabajadores descubrieron un gran recipiente con cuerpos de 16.500 bebés abortados. Los ciudadanos pro-vida querían hacer lo que toda sociedad civilizada haría, es decir, enterrarlos. Pero, debido a la oposición de los partidarios del aborto, eso no ocurrió sino hasta después de tres años de batalla legal. Los partidarios del aborto tratan de evitar lo que reforzará la humanidad de los niños nonatos. Este proyecto combate esta tendencia.
La mayoria de los niños en estos cementerios fueron asesinados en las últimas etapas del embarazo. En el momento actual de la historia de la batalla sobre el aborto en los Estados Unidos, a través del juicio y condena de Kermit Gosnell, y la aprobación, por parte de la Cámara de Representates de Estados Unidos al promulgar la Ley de Protección al Niño no Nacido Capaz de Sentir Dolor, la realidad del aborto tardío se ha enfocado en forma más clara para el público estadounidense. El conocimiento de esta realidad conduce a una pregunta lógica: Qué se ha hecho con los cuerpos?
El Día Nacional de Conmemoración se basa en esa pregunta y fortalece esa conciencia, creando un punto crucial para nuestro dolor, nacional y personal, que servirá para la edificación de las generaciones futuras.
No sólo estos servicios despertarán la conciencia acerca del aborto, sino que también ofrecerán oportunidades para una llamada urgente a la sanación después del aborto. La labor de “El Viñedo de Raquel” y la “Campaña No Más Silencio”, los ministerios más grandes del mundo de sanación después de un aborto, y que operan bajo los auspicios de los sacerdotes por la Vida, nos han enseñado que la oportunidad de lamentar la muerte del niño no nacido, o realizar el servicio religioso conmemorativo, es un paso importante en el proceso de sanación. Este Día de Conmemoración, producirá una gran sanación a muchas personas, y encenderá en ellas una nueva esperanza.
Todavia se necesitan voluntarios para hacer un éxito este evento del 14 de septiembre! Por favor, visiten AbortionMemorials.com para registrarse!