Seguro, luego legal

 
Fr. Frank Pavone
National Director of Priests for Life
October 06, 2003


Los que apoyan el aborto siempre han tratado de argumentar que declarar ilegal al aborto hará que el procedimiento sea inseguro para las mujeres. Sin embargo, irónicamente, el mismo texto de Roe vs. Wade, provee una refutación de este argumento.


La opinión de la Corte en Roe indicó varias razones históricas detrás de las leyes que prohibían el aborto. Una de esas razones, dijo la Corte, "se relaciona con el aborto como procedimiento médico. Cuando la mayoría de las leyes penales de aborto fueron sancionadas, el procedimiento era peligroso para las mujeres. Esto era particularmente cierto antes del desarrollo de la antisepsia. Las técnicas de antisepsia, por supuesto, se basaban en los descubrimientos de Lister, Pasteur y otros que se anunciaron por primera vez en 1867, pero no fueron generalmente aceptadas y utilizadas hasta el comienzo del siglo. La mortalidad en el aborto era elevada. Aún despues de 1900, y quizás hasta el desarrollo de los antibióticos en los años 40, la técnicas modernas estándar como la dilatación y el curetaje no eran lo seguras que son ahora. Por lo tanto, se ha argumentado que la preocupación real del estado que sancionaba una ley penal de aborto era proteger a la mujer embarazada, o sea, impedir que ella se sometiera a un procedimiento que ponía su vida en un serio peligro."


La decisión continua explicando que "las técnicas médicas modernas han alterado esta situación. Quienes apelan y varios amici (documentos presentados a la Corte) se refieren a los datos médicos que indican que el aborto en el embarazo temprano, esto es, antes del fin del primer trimestre, si bien no está exento de riesgos, es ahora relativamente seguro. Las tasas de mortalidad de mujeres que se someten a abortos tempranos, donde el procedimiento es legal, parercieran ser tan bajas o menores que las tasas para partos normales. Por lo tanto, cualquier interés del estado para proteger a la mujer de un procedimiento inherentemente peligroso, excepto cuando sería igualmente peligroso para que ella lo omita, ha desaparecido" (Roe, at 149)


Luego Roe vs. Wade afirma que el aborto ya se había vuelto seguro. Su "seguridad" no se debía a ningún cambio en la ley, sino al desarrollo de la medicina y los antibióticos. La Corte no dice que hacer legal al aborto lo hace seguro. Dice, en cambio, que deberíamos legalizarlo porque ya es seguro. Aparentemente, los promotores del aborto hace tiempo que no han leído Roe vs. Wade. Deberían decidir que argumento quieren utilizar, porque no pueden utilizar ambos al mismo tiempo.


Por varias razones, podemos esperar oir argumentos sobre la "seguridad" del aborto con mayor frecuencia. Primero, porque el movimiento pro-vida ha ganado espacios políticos en las dos últimas elecciones y podemos esperar que progrese aún más. Esto hace que los promotores del aborto empiecen a alertar a la gente sobre los "peligros del aborto ilegal".


Más aún, esfuerzos como la campaña Silent No More Awareness, un proyecto de Priests for Life y Anglicans for Life por el cual aquellos perjudicados por el aborto hablan públicamente, están forzando a los grupos pro-aborto a reafirmar que el aborto no es en realidad tan malo como estas mujeres dicen. Pero no se puede negar la experiencia. Ni las leyes ni los antibióticos pueden eliminar el dolor del aborto.


Priests for Life
PO Box 236695 • Cocoa, FL 32923
Tel. 321-500-1000, Toll Free 888-735-3448 • Email: mail@priestsforlife.org