Santa Denuncia

 
Fr. Frank Pavone
National Director of Priests for Life
October 10, 2005


“Una vez admitido el derecho a matar personas improductivas... la vida de ninguno de nosotros puede estar segura.” Esto dijo el Cardenal de Munster, Alemania, Clemens von Galen en 1941. A este cardenal se lo llamaba el “León de Munster” porque rugía con la voz del Evangelio contra las atrocidades del régimen nazi. Veinte años después, el Dr. Martin Luther King, Jr. diría a unos predicadores en los Estados Unidos la noche antes de ser asesinado que está bien predicar sobre la “Nueva Jerusalén”, pero el predicador debe predicar también sobre “la nueva Nueva York... y la nueva Memphis, Tennessee.” El cardenal von Galen sabía lo que era aquello que el Dr. King posteriormente denominó “ministerio relevante”, aquel que no duda en llamar a las cosas por su nombre y aplicar las enseñanzas eternas de Cristo a los regímenes temporales construidos por los hombres.


A partir del 9 de octubre de este año, el cardenal von Galen será conocido como Beato Clemens von Galen. Será beatificado en la plaza San Pedro en Roma.


Por supuesto que su beatificación significa que la Iglesia nos lo presenta como ejemplo. Dado que era sacerdote y predicador (además de obispo y cardenal), aquellos que ejercemos estos roles no nos equivocaríamos si concluyéramos que la Iglesia pretende presentarlo como un ejemplo para nosotros.


Los encendidos sermones del cardenal von Galen sobre los nazis nos recuerdan un punto destacado en el Compendio de Doctrina Social de la Iglesia recientemente publicado por el Vaticano. El documento declara: “La doctrina social realiza una tarea de anuncio y de denuncia (énfasis en el original) Continua diciendo: “La doctrina social comporta también una tarea de denuncia, en presencia del pecado: es el pecado de injusticia y de violencia que de diversos modos afecta la sociedad y en ella toma cuerpo. (n.81)


Las homilías del cardenal von Galen durante el verano de 1941 se hicieron famosas y determinaron que estuviera a punto de ser arrestado y condenado a muerte. Von Galen protestó especialmente contra la eutanasia: “Hay pocas dudas que los numerosos casos de muerte repentina entre los dementes no son naturales, sino a menudo causadas deliberadamente y son el resultado de la creencia que es legal tomar una vida que no es digna de ser vivida... Se opina  que como no pueden ganar dinero, son máquinas obsoletas, comparables a una vaca vieja que ya no puede dar leche o un caballo que está cojo... Aquí se trata de seres humanos, nuestros vecinos, hermanos y hermanas, los pobres e inválidos... improductivos- ¡quizás! Pero ¿han perdido por ello el derecho a vivir? ¿Tenemos ustedes y yo el derecho a existir solamente porque somos “productivos”?” (3 de agosto de 1941)


¡Que el ejemplo de von Galen viva y vibre a todo nivel en toda la Iglesia al atacar la cultura de muerte! ¡Que él nos enseñe a no temer los juicios o las quejas! ¡Beato Clemens von Galen, ruega por nosotros!


Lea los sermones del cardenal en www.priestsforlife.org.


Priests for Life
PO Box 236695 • Cocoa, FL 32923
Tel. 321-500-1000, Toll Free 888-735-3448 • Email: mail@priestsforlife.org