El día 7 de abril de 2015 que fue martes santo, durante los días más intensos en que la iglesia celebra la victoria de la vida sobre la muerte, el gobernador Sam Brownback de Kansas aprobó la ley de "Protección de los niños no nacidos contra el descuartizamiento por aborto". Esta legislación, elaborada por parte de nuestros amigos del Comité Nacional por el Derecho a la Vida y llevada adelante en Kansas por parte de nuestros amigos de Kansas por la Vida, fue la primera de su tipo en toda la nación y protege a los niños del procedimiento abortista D y E (dilatación y extracción), el tipo de aborto más común en el segundo trimestre de embarazo.
Desde los últimos años de la década del 90, cuando se empezaba a intensificar el debate sobre el aborto de nacimiento parcial, comencé a escribir, hablar y consultar con médicos estrategas provida sobre el hecho de que una vez protegido el niño del aborto de nacimiento parcial, la segunda fase del proceso debía consistir en protegerlo del procedimiento abortista D y E. Me complació el pedido del gobernador Sam Brownback para que me uniera a él en una ceremonia en la que repitió la firma del proyecto de ley el martes 28 de abril. (El gobernador Brownback es un viejo amigo y aliado con el que colaboramos en muchos proyectos cuando estaba en Washington). Estuvo en cuatro partes del estado para realizar ceremonias de recolección de firmas y así generar concientización entre el público sobre la importancia de esta particular legislación. Tuve la oportunidad de reunirme en privado con él ese día, donde le hice saber cuán prioritario es para Sacerdotes por la Vida el ver que esta legislación se apruebe en muchos otros estados de la nación. Oklahoma imitó rápidamente a Kansas en la promulgación de esta ley, la semana siguiente a la que eligió el gobernador Brownback para aprobarla.
De manera interesante, los informes periodísticos del día en que estuve en Kansas, así como los informes periodísticos acerca de esta legislación durante los meses que precedieron, tomaron por costumbre el decir cosas como que este procedimiento es el que "el gobernador describe como descuartizamiento". Pero la razón por la cual él lo describe como descuartizamiento es que los mismos abortistas lo llaman así. Por ejemplo, el Dr. Hern, médico abortista, explica, en la página 154 de su libro médico "Abortion Practice" ("Prácticas Abortistas"), que "el procedimiento cambia de manera significativa a las 21 semanas, ya que los tejidos fetales se vuelven mucho más cohesivos y difíciles de descuartizar…se necesita una tijera quirúrgica más larga y curva para decapitar y descuartizar el feto…".
Pero los que se oponen a la ley no pueden pronunciar esa palabra. Cuando se abrió el debate en el senado de Kansas, los Senadores Democráticos proaborto, Marci Francisco (D-Lawrence) y David Haley (D-Kansas City) hablaron, pero ninguno se refirió al método real de descuartizamiento que prohíbe la ley. Y un comunicado de prensa sobre Paternidad Planificada de Kansas y el centro de Missouri ni siquiera pudo mencionar el nombre del proyecto de ley al que se oponía, no sea que la gente viera la palabra "descuartizamiento".
En cambio, estos extremistas proaborto hablan sobre cómo la ley "dañará profundamente a las mujeres". Eso no es nada más que una proyección de gente que hace oídos sordos cuando a veces son precisamente mujeres las descuartizadas en el vientre.
Para obtener más información sobre este procedimiento, la ley y nuestros esfuerzos para proteger a los niños del descuartizamiento, visite el sitio web www.StopDandE.com.