¿PORQUÉ El ABORTO ES CONSIDERADO
GENOCIDIO?
Por Gregg Cunningham, Esq.
Razón del Proyecto de
Concientizacion de Genocidio (GAP)
Una de las formas que el Centro para la Reforma de
Bio-Etica utiliza, para crear conocimiento del Proyecto Conciencia de
Genocidio, es exhibir un mural de fotografías que retratan a niños
abortados, comparándolos con las víctimas del Holocausto Judío, también los
compara con las víctimas Afro-Americanas de los linchamientos racistas, y
con los Indios Americanos que fueron exterminados por el ejército
Estadounidense; al igual que con muchas más. Nuestro objetivo es traer a la
luz, las similitudes conceptuales que existen entre el aborto y otras formas
ampliamente reconocidas de genocidio. Esto es muy importante, porque los
culpables de genocidio tienden a llamarle de otra manera, por lo tanto, la
palabra "aborto" ha perdido, en su mayoría, el verdadero significado.
El Genocidio es un mal indescriptible
Las representaciones visuales del aborto son imprescindibles
para restaurar su verdadero significado, ya que es un mal tan inexplicable, que
las palabras se quedan cortas al tratar de describir su horror. Al aborto, se le
continuará restando importancia, y se le continuará llamando una solución
"menos dañina" o inclusive, "un mal necesario", siempre y cuando se
le permita mantenerse como una idea abstracta. Las fotografías hacen imposible,
que cualquier persona con un mínimo de honestidad intelectual, mantenga la
pretensión de que "eso no es un niño" ó que "el aborto no es un acto
de violencia". Las fotografías ponen en perspectiva, frente a la conciencia
de la gente, que el aborto es un mal tan dañino, que cuya magnitud se compara
con la de cualquier "crimen en contra de la humanidad". Los educadores,
apropiadamente, utilizan imágenes horrorosas para enseñarle a los estudiantes en
qué consiste un genocidio, nosotros insistimos, que tenemos el derecho de hacer
lo mismo.
Genocidio Definido
Llamamos a éste esfuerzo, Proyecto Conciencia de
Genocidio (GAP), porque según Webster’s New World Encyclopedia, Prentice
Hall General Reference, 1992, "genocidio" se define como "la
destrucción premeditada y sistematizada de una nacionalidad, raza, religión,
política, cultura, origen étnico, u otro grupo definido por los
exterminadores como no deseado." Dicha definición, se aplica
perfectamente al aborto. La "nacionalidad" del grupo exterminado es
Americana, el grupo de los "no deseados" son los niños no nacidos, y
ellos están siendo destruidos a un índice de casi 1 por cada 3 niños
concebidos. Ellos están siendo asesinados dentro de una red de centros de
matanza bien elaborada y desarrollada.
¿Es el aborto sistemático?
La revista U.S. News & World Report, del 7 de
diciembre de 1998, publicó un artículo llamado "El Aborto: la historia no
contada", en el cual cita al Instituto Alan Guttmacher proclamando que
"En 1992... ya existían unos 2,400 centros de abortos...en los Estados
Unidos" el artículo continúa "...el 70 por ciento de las mujeres con edad
fértil, viven en los condados donde se ubican los centros de aborto..."
continúa "...únicamente el 8 por ciento de las mujeres que se hicieron
abortos en 1992...tuvieron que manejar más de 100 millas... para terminar
sus embarazos". El artículo concluye con la admisión que "...los defensores
pro-aborto reconocen que ellos no conocen de ninguna mujer que ha buscado...
y se le haya negado un aborto."
La razón por la ubicuidad de los abortos es, en parte, su
disponibilidad universal. El aborto es legal durante los 9 meses de embarazo en
los 50 Estados. Roe vs. Wade , 410 U.S. 113, 1973, estableció el derecho
al aborto pero Doe vs Bolton, 410 U.S. 179, 1973, en la página 192,
estableció que ningún aborto puede ser prohibido si es para terminar un embarazo
que amenaza la salud de la mujer. Sin embargo, la Corte Suprema define "salud"
de manera tan amplia que incluye factores "emocionales, psicológicos,
familiares, y ...de edad..." lo cual hace literalmente imposible para cualquier
gobierno, prohibir un aborto. También se debe mencionar que la "Cláusula
Suprema" de la Constitución de los Estados Unidos, anula las leyes Estatales
para poder hacer lo contrario. Además, estos abortos son suministrados a través
de un sistema altamente extenso de exterminación.
El Instituto Guttmacher (
www.guttmacher.org )
reporta que 16 Estados, proveen fondos de Medicaid para los abortos, sin
restricciones. El antes mencionado artículo de U.S. News, revela que la
organización privada de Red Nacional de Fondos para Abortos, financia
abortos para 57 organizaciones en 29 Estados.
El mecanismo que extermina a niños no nacidos, no puede ser
más "sistemático" de lo que ya es.
Clarificando confusiones de significado
Es fácil entender porqué hay mucha confusión sobre el
significado de la palabra "genocidio". El diccionario internacional
en Inglés de Cambridge, Cambridge University Press, 1996, define genocidio
como: "El asesinato de un grupo de gente en su totalidad, como por
ejemplo una nación, una raza, un grupo religioso, etc." El "etc"
al final de la definición, enfatiza la desarrollada naturaleza del criterio
utilizado para identificar las clases de víctimas. Sin embargo, la
referencia al asesinato "en su totalidad" de grupos y naciones, ya era
obsoleto al momento de ser publicado.
Los "campos de asesinatos" Camboyanos
Cuando Pol Pot asesinó a 1 de cada 4 ciudadanos de Camboya,
sin duda alguna, cometió un "genocidio", aunque los ejecutores compartían
la misma nacionalidad que sus víctimas, y no trataban de asesinar a una
"nación entera". Ellos asesinaron únicamente a las personas que eran una
amenaza para la revolución Khmer Rouge.
La revista Time, el 16 de agosto de 1999, reportó
sobre los juicios que se le hicieron a los líderes de Khmer Rouge en Camboya:
Ya que Pol Pot, eliminó a todos las personas que tenían
educación o conocimiento del mundo exterior, Phnom Penh, se convirtió en una
ciudad de gente rural, al igual que una ciudad de huérfanos. Vale notar que a la
fecha, todavía no se pueden encontrar en la ciudad doctores, ni profesores, ni
abogados de cierta edad.
Las definiciones de la palabra genocidio en los diccionarios,
no tienen mucho que ver con el número total de las víctimas. Recientemente, los
asesinatos de "solo" 1 de cada 20 Bosnianos, fueron catalogados como
"genocidio", aunque solo representaron una mínima fracción del número total
de Judíos Europeos (3 de cada 4) que fueron masacrados durante el Holocausto. A
raíz de esto, seis millones de Judíos murieron en 1998. Por lo menos, 38
millones de niños no nacidos, han sido asesinados en este país desde 1973.
¿Es el aborto un crimen de odio?
Algunos pueden argumentar que el aborto no es genocidio,
porque el genocidio es un "crimen de odio" masivo y la mayoría de
Madres que abortan no "odian" a sus hijos no nacidos. Eso puede ser cierto
(aunque inmaterial) con respecto a las Madres, pero ciertamente no es verdad
con los defensores pro-aborto. Margaret Sanger, la fundadora de
Planificación Familiar, declaró guerra contra los niños "no deseados" con su
lema, "cada niño sea un niño deseado". Planificación Familiar de
Minnesota/South Dakota, por ejemplo, ha publicado anuncios en los periódicos
que leen "LOS NIÑOS SON BULLICIOSOS, APESTAN Y CUESTAN MUCHO. A MENOS QUE
QUIERAS UNO. 1-800-230-PLAN." Este ataque lleno de odio contra los niños
"no deseados" se expresa dentro de un lenguaje de intolerancia racista. Esta
es la retórica deshumanizante del genocidio. Si se substituye la palabra
"niños" por cualquiera de los nombres que utilizan los grupos racistas,
cualquier periódico de este país, rechazaría este tipo de anuncio
malintencionado.
Lenguaje de odio fetal: no nacido, no deseado, es
disfuncional
Esta incesante propaganda de odio que ataca a los niños no
nacidos y "no deseados", se ha unido abiertamente al racismo. El 9 de
agosto de 1999, la Associated Press, reportó una historia que titulaba "Estudio
sugiere una relación entre una reducción de crimen y abortos," con una
subtítulo que leía "Investigadores concluyen que los niños no deseados son
los más propensos a quebrar las leyes."
Los autores también concluyen que los niños no deseados
son los que probablemente cometerán crímenes como adultos y a la vez, siendo
juveniles, tendrán niños no deseados, serán parte de las minorías y serán
pobres. El estudio también encontró que este mismo tipo de gente, son los
tienen mayor probabilidad de hacerse un aborto.
٭٭٭
El juez Ricard Posner, juez principal de la Séptima corte de
apelaciones de Estados Unidos en Chicago, llamó este estudio "... una
demostración de sentido común, que los niños no deseados, probablemente no
resultarán siendo los mejores ciudadanos."
¿Está diciendo este juez, que un alto porcentaje de minorías
no resultan ser de los "mejores ciudadanos"? ¿Aprobaría él, el asesinato
de los niños "no deseados" de minorías?¿Qué piensa él de la masacre de
niños "no deseaos" de minorías, como lo es el aborto parcial? ¿A qué edad
y porqué la pondría como límite, en lo que respecta al genocidio de niños de
minorías?
Los arquitectos del holocausto no odiaban a los judíos
¿Debería la frase "crimen de odio" ser definida
por la característica de los "sentimientos" que guarda el perpetrador hacia
sus víctimas o por la naturaleza de su "comportamiento" por el que
victimiza? Un artículo del New York Times, del 13 de agosto de 1999 que
apareció en el Orange County Register, publicó las memorias de Adolph
Eichmann, el oficial de la SS, que supervisó la deportación y asesinato de
millones de Judíos durante la Segunda Guerra Mundial. También promovió el
uso de cámaras de gas en los campos de muerte. El subtítulo del artículo
leía: " El Nazi que dirigió el genocidio Alemán contra los Judíos, cumplía
por obediencia, y no por odio". Seguramente, el hecho de que el no "odió" a
sus víctimas (si fuese cierto) no lo haría menos culpable de los
monumentales crímenes de odio.
Los dueños de esclavos no odiaban a los negros
La esclavitud y la herencia de "Jim Crow" fue una extrema
forma de genocidio de "odio", pero el dueño de esclavos Thomas Jefferson,
racionalizó que "amaba" a sus esclavos. Acerca de la "compasión" que
demostró Jefferson, el autor Virginius Dabney cita a Edmund Bacon, capataz
de Monticello desde 1806 hasta 1822, en su libro Los Escándalos de
Jefferson, Una Refutación, Dodd, Mead & Company, 1981: "El Señor
Jefferson...no permitía que fueran sobre cargados de trabajo y raramente
permitía que ninguno fuera azotado." ¿Qué tal eso como "amor"?
John Chester Miller, en su libro The Wolf by the Ears,
The Free Press, 1977, dice que Jefferson no odió a sus esclavos: "Jefferson se
enorgullecía por ser un "buen señor; bondadoso y considerado por el bienestar de
su servidumbre." Agrega, sin embargo, "Aún así, unos treinta de sus esclavos se
escaparon con el ejército Inglés durante la guerra de Independencia, privando
así a Jefferson de la agradable ilusión, que un trato considerado era un
substituto creíble a la emancipación."
En su libro The Constitutional Principles of Thomas
Jefferson, Caleb Perry Patterson, University of Texas Press, 1953, argumenta
que Jefferson se encontraba en una asombrosa auto-justificación:
...era tanto el sentimiento humanístico de Jefferson por sus
esclavos, que lo mantuvo de darles su libertad. Liberar a un esclavo ordinario
no era muy diferente de ponerlo en el camino a la muerte por hambre. O como
Jefferson lo puso...era como abandonar a sus hijos.
¿Haría el "sentimiento humanístico" de Jefferson por sus
esclavos, a la esclavitud, menos crimen en contra de la humanidad?
Merrill D. Perterson agrega en el libro Thomas Jefferson And
the New Nation, New York Oxford University Press, 1970, que "dejar libres a las
masas de esclavos podría ser visto, desde su punto de vista, como un acto de
crueldad despiadada." ¿Qué podría ser mayor "crueldad" que la esclavitud? Sin
embargo, la avaricia de Jefferson lo llevo a una ilusión, en la cual veía el
repudio como "un acto cruel y despiadado." Esto no es, por supuesto, diferente a
la ilusión del supuesto "deber de abortar" niños "no deseados" para ahorrarles
una vida de "sufrimientos." Vale la pena mencionar que estos son los deseos
egoístas de gente ya nacida, que en realidad son motivadas por el "magnánimo"
deseo de matar a los no nacidos. Igualmente fue con la opresión de Jefferson
hacia los esclavos. Igualmente, Jefferson sentía tanta pena por su avaricia como
la sienten los pro-abortistas de hoy día.
En su libro, The Sage of Monticello, Little Brown and Company
1981, Duman Malone describe las ilusiones en las que Jefferson creía al utilizar
eufemismos para engañarse a si mismo ante la realidad de que era dueño de
esclavos:
El resentía el que los esclavos fueran vistos como propiedad.
A el ni siquiera le gustaba que les llamaran esclavos. Cuando se refería a los
que le pertenecían a el, típicamente se refería a ellos como sirvientes o "su
gente".
La retórica ilusoria de Jefferson, trae a la mente incómodas
referencias feministas como "término de embarazos" ya que ellas rechazan hasta
decir la palabra "aborto".
Jefferson, se imaginaba una obligación de brutalizar a los
negros. Virginius Dabney cita en The Jefferson Scandals, A Rebuttal, una
carta de 1811 de Jefferson a John Lynch que expone "…emancipar a los negros
sería una traición al mismo deber, ya que solo unos pocos esclavos se podrían
valer por sí mismos." Este es precisamente el mismo argumento que hacen los
pro-abortistas que exigen las muertes de los fetos al decir que "podrían
nacer en pobreza y por ende convertirse en una molestia para la sociedad."
Es un consuelo sin gracia para los niños abortados, el hecho
de que sus Madres no los "odiaban".
La humanidad definida
Existe un consenso en la comunidad científica, en el
que acuerdan, de que la vida humana comienza en el momento en que el huevo
humano es fertilizado por el esperma humano. El ampliamente utilizado libro
médico The Developing Human, Clinically Oriented Embryology, 6th Edition,
Moore, Persaud, Saunders, 1998, dice en la página 2 que " El proceso
por el cual un ser humano se desarrolla desde una célula es milagroso...Esta
célula es el resultado de la unión de un huevo y el esperma. Esta célula es
el principio de un nuevo ser humano..." en la página 18 se repite este
tema: "El desarrollo humano comienza en la fertilización..."
Personalidad definida
La "humanidad" es muy diferente al "derecho de
persona". Como dicho anteriormente, la humanidad del niño no nacido es un
tema de la ciencia objetiva. El derecho de persona, sin embargo, es un estado
legal el cual la sociedad puede conceder o remover a un ser humano, según los
valores que conforman nuestras "políticas". Dentro del libro de ética médica
llamado Abortion, Medicine and the Law, 4th Edition, Butler & Walbert, p. 18,
Facts On File, 1992, "el derecho de persona", se argumenta, dentro
del contexto de la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos en Roe vs.
Wade, "...la Corte específicamente rechaza la afirmación de que los fetos
son personas según el contenido de la decimocuarta enmienda..."
Nosotros sin embargo sabemos cuando comienza la vida, pero
debemos decidir en qué punto del desarrollo de esa vida, nosotros como sociedad
le daremos los derechos a ese feto, y el derecho más fundamental de todos es el
de no ser asesinado. Los puntos pertinentes a dicho tema, los cuales son
incluidos para definir el derecho de persona, incluyen: la fertilización, la
implantación, la habilidad del feto de vivir fuera del útero, el nacimiento e
inclusive hasta un período de tiempo después de haber nacido. En su libro
Practical Ethics el Prof. Singer de la Universidad de Princeton, aboga
horrorosamente, por denegarle el derecho de persona a un ser humano hasta
después de un mes de haber nacido. Por lo tanto, según el Prof. Singer, palabras
como zigote, embrión, feto, recién nacido, pequeño, adulto, etc, solamente
describen arbitrariamente etapas definidas en el desarrollo biológico del ser
humano. Sin embargo, los métodos con los que extendemos los derechos de persona,
definen nuestra moralidad colectiva. Somos egoístas o generosos? Somos brutales
o compasivos?
Personalidad egoísticamente limitada
Las sociedades dominantes son por tradición bastante
egoístas en el sentido de conceder el derecho de persona. La nuestra no es
la excepción. Cuando un grupo vulnerable se interpone en el camino de un
objetivo egoísta de una sociedad, normalmente la sociedad comienza a
referirse a dicho grupo con terminología chocante y que los excluye de
cualquier punto objetivo. Los indios nativos de América, se interponían en
el camino de la conquista del Oeste Norteamericano, por lo tanto, la
sociedad se refirió a ellos como subhumanos para justificar el robo de sus
tierras. Cuando la sociedad Norteamericana quería gozar de los frutos del
trabajo de los afroamericanos sin tener que compensarlos, los llamó
subhumanos y con eso justificaron la esclavitud. Los niños no nacidos, se
interponen en el camino de nuestra supuesta "liberación" por lo tanto
nuestra sociedad los llama subhumanos para justificar su asesinato.
El lenguaje de odio para deshumanizar al no nacido
En un ataque crudo y bárbaro, el cual fue publicado el
12 de abril de 1990 en la revista Parade, el ya difunto científico
pro-abortista Carl Sagan, se burlaba de los niños no nacidos y los comparaba
con animales como gusanos, reptiles, cerdos, etc. El lenguaje del Dr. Sagan
era un lenguaje perverso y lleno de odio como lo es el de cualquier racista.
Nótese el lenguaje paralelo con el artículo que apareció en la revista
Time el 23 de agosto de 1999 el cual reportó que muchos miembros del
grupo neo-nazi, el cual es un grupo de supremacía blanca conocido como la
nación Ariana, creen "que los que no son blancos son gente basura al
mismo nivel de los animales".
Formas y funciones que refuerzan el reclamo del derecho de
persona
El Dr. Sagan, convenientemente, no se fijó en el hecho de que
a finales de la tercera semana de fertilización, ya es palpable el latido del
corazón de un no nacido. "La actividad del corazón comienza aproximadamente por
el vigésimo segundo día en la vida del embrión" lo dijo (Van Heeswijk,
Nijhuis & Hollanders "Fetal heart rate in early pregnancy," Early Human
Development, 22, 1990). El cerebro de un embrión está ya plenamente formado
en la sexta semana (antes de que cualquier intervención abortiva sea realizada)
y produce actividad cerebral la cual es registrada en un electroencefalograma.
La actividad cerebral es el estándar legal por el cual determinamos si las
víctimas adultas de enfermedades o daños viven o mueren. (Manlin, H.M.D., "Life
of Death by EEG", The Journal of the American Medical Association, 190 (2)
(12 Octubre 1964): 112-114).
Lenguaje de odio para deshumanizar Afroamericanos
Este patrón perturbante de discutir y refutar la
humanidad de alguien para debilitar su derecho de persona se repite una y
otra vez en la historia de este país. Frank Tannenbaum, en su libro Slave
and Citizen, Knopf (1947), estima que habían por lo menos de 13 a 20
millones de negros capturados para ser enviados al nuevo mundo desde el
siglo 16 hasta mediados del siglo 19. De este total, el dice que un tercio
morían en camino hacia la costa Africana. Un tercio morían cruzando el
Atlántico y un tercio alcanzaba el nuevo mundo más o menos vivos. En 1857 la
corte suprema declaró que los negros "...son una clase inferior y dominable
de seres vivientes..." en su decisión de Dred Scott vs Sanford,
60 U.S. 393,1856. Desde ahí se legalizó el asesinato de esclavos.
Esta mala propaganda se hizo inevitable por todas partes y es
descrita en el libro de Ota Benga: The Pygmy In The Zoo, relata en 1906
que en el zoológico del Bronx, NY un pigmeo fue exhibido en una jaula de
orangutanes. "El pigmeo no era más grande que un orangután y uno tenía la
oportunidad de estudiarlo perfectamente para ver sus particularidades que lo
resemblan a los orangutanes, su cabeza se parecía mucho a la del orangután, su
sonrisa era similar cuando se sentían satisfechos." Cuando mayorías
poderosas utilizan formas y funciones perversas de comparaciones para
deshumanizar a las minorías débiles, lo que prosigue es el genocidio.
Tratando de justificar el hecho de que tenía esclavos, hasta
Thomas Jefferson llegó a cuestionar el derecho de humanidad de los esclavos. En
lo que concierne a la inteligencia del negro, Virginius Dabney cita en The
Jefferson Scandals, A Rebuttal, de los manuscritos de Thomas Jefferson en
Virginia "...me parece que con razón los negros son mucho inferiores que los
blancos y que carecen de imaginación, de gusto y son anómalos..." Merrill D.
Peterson agrega en Thomas Jefferson y la nueva Nación que Jefferson
también comparaba a los negros con los orangutanes según la página 262.
Deshumanización Póstuma
La campaña para impugnar la humanidad de ambos, los "no
blancos" y los "no nacidos" puede seguir a sus víctimas inclusive hasta su
sepultura. El 4 de agosto de 1964 los cuerpos de 3 trabajadores de los
derechos humanos que fueron asesinados, fueron desenterrados en Mississippi.
Los padres de los activistas blancos, Andrew Goodman y Michael Schwerner,
querían que sus hijos fueran sepultados juntos a su activista de color James
Chaney. Eso, sin embargo, fue prohibido por las leyes de segregación de
Mississippi. De acuerdo al libro "Ojos en el Precio" de Juan
Williams, Penguin, 1988, página 235, Chaney fue sepultado solo en un
cementerio para gente de color.
Virtualmente la misma cosa sucede con los no nacidos, el 3 de
julio de 1984, el Los Angeles Times reportó:
Más de 16 mil fetos guardados por el condado de Los Angeles
desde que fueron encontrados en un contenedor recuperado en 1982, no se les
puede dar sepultura humana como restos humanos. Eso es lo que ha dicho la corte
de apelaciones.
El Heraldo de Los Angeles el 10 de julio de 1984
reportó en un editorial:
La verdad es que los abortistas en la corte de apelaciones no
estarían satisfechos ni siquiera con una sepultura no sectariana. Ellos objetan
a que los fetos sean sepultados de cualquier manera favoreciendo mejor a la
incineración como desechos médicos porque eso parecería apoyar los reclamos de
los anti-abortistas de que los fetos fueron seres humanos.
Lenguaje de odio para deshumanizar a los nativos
Americanos
Esta práctica de deshumanizar a las minorías desfavorecidas,
también ayudó a facilitar el genocidio en contra de los nativos Americanos. De
acuerdo a Slotkin en el libro Regeneración a través de la violencia,Wesleyan
University Press, 1973, William Bradford, gobernador de Massachussetts de
la colonia Bay, impuso el paso para muchísimos blancos para que denunciaran a
los indios como "bestias salvajes". En 1881, cuando escribió en The American Law
Review, George F. Canfield opinó "un indio no es una persona dentro del
significado de la constitución" y agregó que:
El congreso puede prevenir que un indio salga de la
reservación y mientras el está dentro de la reservación puede privar de su
libertad, propiedad, su vida. El congreso puede romper los tratados de acuerdo a
como le parezcan los estatutos.
Desde ahí se hizo legal asesinar a los nativos Americanos.
De acuerdo a la revista Parade el 18 de junio 1999,
los indios americanos eran "...los más pobres, enfermos y menos educados del
país. Ellos tienen la taza de suicidio más alta y la expectación de vida más
baja. El alcoholismo también es exuberante...". Sin duda alguna es el producto
de un maltrato de una sociedad dominante.
El Orange County Register editó una historia que fue
publicada primeramente en el Boston Globe el 18 de agosto de 1999, decía:
"los datos detallan el proyecto de esterilización de Vermont" con un subtítulo
que decía: "Científicos esperaban desarraigar una línea degenerada". La
historia reportaba:
Un estudio llevado a cabo en Vermont durante 12 años entre
"buenas familias" y "malas familias" fue ampliamente circulado entre las
personas encargadas de hacer política y culminó en una ley que promovía la
esterilización de varios cientos de gente rural de Vermont del sector pobre y
gente que a su parecer no eran aptas para que se reprodujesen.
Recientemente el Orange County Register el 31 de mayo
de 1999, reportó amenazas de muerte ("salven a las ballenas y maten a los
Makah"), los miembros de la tribu nativo Americana Makah mataban a las ballenas
grises cerca de la costa de Washington. El artículo cita a David T. Wellman, un
sociólogo investigador de la Universidad de California en Berkeley y autor del
libro Portraits of White Racism, Cambridge University Press, 1993,
diciendo:
Cuando uno comienza a escuchar lenguaje en el que se escucha
que es tiempo de cazar indios de nuevo, tiene que entender que ese lenguaje
significa genocidio", dijo Wellman, una suposición es que los indios son
subhumanos, o sea se pueden cazar como animales..., "racismo violento es casi
siempre nunca reconocido como racismo mientras esta sucediendo, siempre se
conoce de otra manera".
Es por eso que a la violencia del aborto se le llama "opción
libre" en lugar de "masacre de niños". Y la violencia en contra de los indios
todavía sucede a niveles alarmantes. Una Historia del New York Times del 15
de febrero de 1999 dice: "Crímenes violentos en contra de indios americanos
aumenta el doble del promedio".
Indios Americanos son víctimas de crímenes violentos a más
del doble del promedio nacional. Y al contrario de la situación entre los
blancos y negros en la cual la gran parte de víctimas son de la misma raza que
sus atacantes, el 70% de los que comenten crímenes en contra de los indios son
de una raza diferente, de acuerdo a un estudio de crímenes contra los indios
según el Dept. de Justicia.
Lenguaje de odio para deshumanizar a los Judíos
En el libro médico Abortion Practice, Alpenglo
Graphics, 1990, Warren Hern, M.D., se compara a los niños nacidos con
los "parásitos". Esta misma palabra fue la que utilizó Hitler para
deshumanizar a los Judíos en su grotesca caza antisemitita Main Kampf,
el cual fue traducido por Ralph Manheim, Houghton Mifflin (1971). Palabras
como estas ayudaron a pavimentar el camino para Hitler en 1935 para firmar
la ley de Nuremberg, la cual confirmaba la exclusión de los Judíos de la
sociedad Germana. El siguiente año el Reichsgericht, la corte Suprema de
Alemana, legalizó el holocausto. Fue entonces que se hizo legal la masacre
de los Judíos. La decisión de la corte suprema de los Estados Unidos en el
caso Roe vs Wade hizo lo mismo en 1973 cuando dijo "la palabra
persona... no incluye a los no nacidos", fue entonces cuando se legalizó
matar a los no nacidos.
El Holocausto y el aborto
El Judío Ortodoxo rabino Yehuda Levin de Brooklyn
en Nueva York, un activista muy prominente, está de acuerdo al decir que el
aborto es genocidio. El dice que el aborto fácilmente y justamente se puede
comparar el Holocausto, los linchamientos y cualquier otro crimen contra la
humanidad. El rabino argumenta que:
Cada forma de genocidio ya sea holocausto, linchamiento,
aborto, etc, difiere de las otras en los motivos y los métodos de sus atacantes,
pero cada forma de genocidio es idéntica a la otra en la que involucra la
masacre sistemática de víctimas que no se pueden defender y son inocentes,
mientras se les niega su "derecho de persona".
Cuando fue consultado por la prensa que es lo que pensó del
mural que presentó el Proyecto Genocidio (GAP) en el campus de la universidad en
el que estaba dando una charla, el sobreviviente del holocausto Elie Wiesel dijo
"siento que es malo, una vez que comienzan a comparar, todo el mundo pierde"
talvez el Señor Wiesel nunca leyó las cartas publicadas por el Dr. Martin
Luther King desde la cárcel de Birmingham en 1963 en las cuales comparaba el
maltrato de Judíos en Alemania con el maltrato de negros en América las cuales
fueron publicadas en The Atlantic Monthly, Agosto de 1963 bajo el título
"El negro es tu hermano", en el, el líder de los derechos civiles construyó
sobre el consenso de que el holocausto no era simplemente un mal sino un mal
intolerable. El Dr. King ayudó a crear un concenso similar de que la segregación
salvaje no era solo inmoral sino una inmoralidad intolerable como lo fue la
exterminación de los Judíos. Nuestro mural de (GAP) nada más extiende la lógica
del Dr. King al hacer las comparaciones, para ayudar a que las conciencias
entiendan de que el asesinato de un niño no nacido no puede ni debe ser trivial
como un mal común, es un mal intolerable cuya inmensidad es comparable con los
crímenes en contra de la humanidad.
El columnista Judío Ben Stein, hace eco a estas
declaraciones, en Mayo de 1998 en el Amercian Spectator :
Pro-abortistas no pueden ver su trabajo o el trabajo de los
que a ellos defienden. Por todo el país, ellos huyen de las fotos de los bebes
asesinados en los abortos, a través de sus grandes y poderosos grupos políticos,
los abortistas piden a las estaciones de televisión que rechacen anuncios en los
cuales se enseñan artefactos que se utilizan para practicar abortos y/o abortos
parciales. Ellos ni siquiera le permitirán a la gente ver que sus políticas son
malas. Ellos son, por lo menos a mi parecer, como los Alemanes que rechazaban si
quiera pensar en lo que estaba pasando en Dachau y que luego vomitaron al ver lo
que sucedió ahí y pidieron nunca más verlo de nuevo.
•••
El rabino Judío Jacob Neusner propone una comparación similar
entre el genocidio del holocausto con el genocidio del aborto, el es un profesor
de religión de la Universidad del Sur de Florida, Tampa. El rabino publicó un
artículo en el cual propone estas observaciones: ¿Cómo es que los abortos
masivos en Israel, de acuerdo a como son practicados por la población secular
pero no la religiosa, no son comparables con asesinatos masivos de los niños
Judíos en la Alemania de antes? De acuerdo a como crecen los números, ¿cuándo es
que se puede considerar, según el volumen de vidas perdidas, holocausto a este
asesinato de millones de vidas? Este es un nuevo holocausto. Cada niño Judío que
nace en el Estado de Israel, es un sobreviviente del Holocausto nuevo que está
amparado por la ley de Israel.
•••
La diferencia es que Alemania ha admitido su culpa pero por
el asesinato anual de miles de niños Judíos, el Estado de Israel no admite nada.
El genocidio y el mito de la "opcion"
Muchos americanos defienden el derecho a la "opción"
negando que son "pro-aborto." Afirman que "personalmente se oponen " al
aborto pero no creen que están en su derecho de imponer esa "opción" ante
otros. Para la mayoría de la gente que rechaza legislar moralidad en el
aborto, la voluntad les prohíbe el derecho a la "opción" para maltratarlo
(hacerlo efectivo) en afroamericanos. El esfuerzo de proscribir el aborto,
como la campana para prohibir la injusticia racial, no es simplemente sobre
moralidad personal. No se refiere únicamente a lo que hace una persona. Es
también sobre lo que persona hace a otra persona.
El gobierno debe permanecer fuera de las habitaciones de las
personas (por lo menos hasta que los abortos comienzan a ser realizados dentro
de éstas) pero la neutralidad del gobierno en cuanto al genocidio es un mito y
si la clase de la victima esta definida en términos de la edad (como en el
aborto), de raza, étnica o religión, etc. En caso de que el gobierno retirara
repentinamente las protecciones legales para los afroamericanos, estaría como
entidad "desarticulándose de la raza," o estaría tomando el bando de los que
piensan que el linchamiento de afroamericanos debe ser una "opción personal?"
Tal "neutralidad gubernamental" abandonaría obviamente, abandonaría a las
persona de color dentro de un genocidio renovado. (Solo "para Bancos", pagina
web que afirma en el Internet John William King, condenado por linchamiento al
afroamericano James Bird Jr. arrastrándolo hasta causarle la muerte detrás de un
carro en Jaspe, Texas y quien fue declarado culpable solamente como una
"crueldad animal" según la revista Newsweek, marzo 8 de 1999).
Estaría una persona poniendo en practica su moral al decir
que "Personalmente me opongo al linchamiento de las personas de color y al mismo
tiempo afirmar que piensa que linchar a estas personas no debería ser en contra
de la ley?" Estaría este "mediador" en su posición progresiva en capacidad de
decir que "no defiendo el linchamiento de las personas de color pero creo en el
derecho de linchar negros?" No seria ni mediador ni progresivo al hacer ese
argumento contra los bebes en el vientre de sus madres.
Los racistas defendieron la clásica posición "pro-opción"
discutiendo que si las personas de la abolición no estaban de acuerdo con la
esclavitud, su remedio podría ser no comprar negros. Esta afirmación es
semejante a la idea que se tiene sobre el aborto hoy, el gobierno no hizo parte
de su mando la esclavitud, era esto una cuestión de "opción personal." Semejante
a lo que es el aborto hoy. El gobierno no subsidió la esclavitud a los blancos
demasiado pobres que no podían comprar a sus propios negros. Pero aquellos
quienes "eligieron" la esclavitud argumentaron que tenían un derecho
constitucional de proteger su propiedad. Ningún "representante externo" tenía el
derecho de refutar la moralidad del exterminador (o "integracionista" durante
"el periodo de "Jim Crow") bajo las gargantas de las clases trabajadoras o del
Ku Klux Klan.
Feministas versus odio racista y retorico
Bajo el argumento de " es mi cuerpo" las feministas del
hoy en día, deshumanizan al no nacido, pero los racistas las han precedido
deshumanizando esclavos bajo el refrán de "es mi propiedad". Dumas Malone,
en su libro Jefferson, el Presidente, de Little, Brown and Company, 1974,
afirma
que John Randolph se opone a las restricciones de la
esclavitud porque estas afectan "... el derecho a la propiedad privada."
Asesinato versus "opcion"
Otras ideas que esperan respaldar el aborto como una
"opcion.", niega que el aborto sea un genocidio insistiendo que el
Holocausto y los linchamientos eran "asesinatos" y esto lo dicen porque
creen que los judíos y los negros son "personas" pero no lo consideran
proporcional a los prenacidos. Aquellos quienes asesinaron a judíios y
negros, sin embargo, negaron la humanidad de sus víctimas de manera
vehemente como los médicos del aborto niegan la humanidad de los prenacidos.
Justicia versus Conveniencia
Otro paralelo que se ha comenzado a difundir entre
genocidio, esclavitud y aborto es el del poder de la corte en los Estados
Unidos, donde se juzgan los asuntos relacionados con las definiciones de
creación y abolición respectivamente. En un artículo titulado "las raíces
verdaderas de la esclavitud ' de la revista Newsweek en su edición del 26 de
octubre de 1998 se afirma:
Por... [ 1775 ], sin embargo, el sistema de la plantación se
había arraigado. America había llegado a ser demasiado dependiente en la
esclavitud como para renunciar a ella fácilmente. La constitución americana
eligió la esclavitud (no obstante provisional). Y la nación alineó la opción,
formulando una ideología que hizo de los negros algo menos que seres humanos. El
historiador Ira Berlín, en su libro Millares muertos, publicado por la
Universidad de Harvard en 1998, afirma que la esclavitud africana se convirtió
no solo en una de las muchas formas de subordinación, una circunstancia bastante
común en un mundo gobernado por jerarquías, sino además en el fundamento sobre
la cual se baso el orden social".
En la reciente decisión en el caso de Planned parenthood
contra Casey 505 U.S. 833 de 1992. Se utilizó el mismo argumento que el
Tribunal Supremo de Justicia de los Estados Unidos, ofreció como justificación a
la negativa de alteración del caso entre Roe vs. Wade. La pluralidad en
Casey (O ' Connor, Kennedy y Souter) no significó un intento serio para
justificar el aborto como algo constitucional o moralmente relacionado. En esta
instancia simplemente se discutió que el costo de evitar el aborto o cortarlo de
raíz, sería un costo demasiado alto:
Durante dos décadas de desarrollo social y económico, la
sociedad ha podido construir relaciones complicadas, y al mismo tiempo ha tomado
decisiones que definen su punto de vista dentro de la misma sociedad que depende
de la disponibilidad de abortos, en caso de que los métodos anticonceptivos
fallasen. La habilidad que tiene la mujer en participar ecuánimemente dentro del
desarrollo de la vida social y económica, se ha facilitado por su misma
habilidad de controlar su sistema reproductivo. La Constitución de los Estados
Unidos sirve a los valores humanos siempre y cuando el efecto y la dependencia
de la gente sobre esta decisión no pueda ser medido, sin embargo, si esta
decisión se llega a invalidar, tampoco pueden ser medidos los costos
relacionados con toda la gente que se han acostumbrado a vivir alrededor de
dicho caso.
En su libro, Antislavery, Dwight Drumond, Norton, 1961,
el autor cita de la decisión de la corte Suprema Inglesa en la que se abolió la
esclavitud. Lord Mansfield cerró el argumento en el caso Sommersett, 98 English
Reports, 509,1773:
El estado de esclavitud es...tan odioso que nada puede ser
tolerado para apoyarlo, más que leyes positivas. Cualquier inconveniente, que
pueda seguir de esta decisión, no se puede decir que este caso sea permitido por
la Corte Suprema de Inglaterra: por lo tanto los negros deben ser puestos en
libertad.
Detener el ataque y el maltrato de los negros era
inconveniente pero los Ingleses y luego (los Americanos) estaban más
comprometidos con la justicia que con la conveniencia. Detener el maltrato y
masacre de los no-nacidos también es inconveniente. Muchos Americanos e Ingleses
de nuestra era están más comprometidos con la conveniencia que con la justicia.
La conveniencia influyó fuertemente sobre el punto de vista
de Jefferson con respecto a la justicia y a la pertenencia de sus esclavos.
Leemos la siguiente cita del libro The Jefferson Scandals, A rebuttal:
El número de esclavos que Jefferson tenía sobrepasaban
los doscientos en varias ocasiones, esto significaba que la esclavitud era
uno de los principales valores de mayor lucro para él. Liberarlos
significaría un golpe financiero muy fuerte para sus intereses.
La supuesta molestia financiera que causan los niños también
está listada en la página de internet del Guttmacher Institute, como uno de los
motivadores decisivos para abortar.
La Parcialidad en contra de la Adopción
Nos preguntamos si el costo económico de los embarazos no
deseados, disminuiría si se permitiera la ampliación de programas para
adopción de niños "no deseados"? Efectivamente, sin embargo, muchas madres
que contemplan abortar, dicen que no pueden ni siquiera pensar o concebir la
idea de entregar sus hijos en adopción. Este tipo de mentalidad es muy
difícil de diferenciar del odio que tiene un padre recién divorciado y para
evitarse el dolor de perder una batalla de custodia legal con su ex esposa,
mata a su niño recién nacido para no perderlo tenerlo que entregar. O como
la psicóloga Dr. Laura Schlessinger ha comentado, es muy comparado al caso
del esposo que mata a su ex esposa para no tener que sufrir la posibilidad
de verla con otro hombre. El nazismo en esta escala es más vergonzoso de lo
que se pueda imaginar.
Genocidio y Privacidad: La vergüenza de la esclavitud y el
aborto
Los defensores y participantes del genocidio están
universalmente avergonzados por su comportamiento, a menos que sean sociopáticos
e incapaces de humillación. John Chester Miller, en su libro The Wolf by the
Ears, dice de Jefferson "…aún cuando era presidente compraba y vendía
esclavos. Para esconder su participación en estas transacciones, utilizaba una
tercera persona." Merrill D. Person nota similarmente en Thomas Jefferson And
the New Nation, que:
Para vender ocasionalmente tierras, sin embargo, llegó al
extremo vergonzoso de vender a varias familias de esclavos. (No deseando que su
nombre fuera públicamente relacionado con estos hechos, arreglaba vender a los
esclavos por medio de intermediarios lejos de su plantacion de Bedford.)
Al igual que con el aborto, Butler & Walbert notan en el
libro Abortion, Medicine and the Law, Fact on File, 1992, que en la
decisión del caso Roe vs Wade, numeral 153, "...su marco doctrinal se
construye sobre el derecho constitucional de la privacidad, el cual es
suficientemente amplio para que la mujer pueda tomar su decisión si terminar su
embarazo o no." "Sin importar que el asunto sea racismo o aborto, privacidad es
vital para los que sienten vergüenza de su conducta."
El abortista de Los Angeles, Edward Alred ha sido demandado
en una corte por 125 de sus pacientes, quienes alegan que él negligentemente,
desechó archivos privados de abortos que había hecho en el pasado (con más de
otros diez mil nombres de mujeres) en un basurero público, y que luego dichos
archivos cayeron en posesión de otras personas. Las mujeres que abortan son más
víctimas que opresores; pero la privacidad es tan importante para los "pacientes
de aborto" que muchos se cubren los rostros mientras entran y salen de las
clínicas. Este deseo por el anonimato, nunca se ve en las mujeres que buscan
otros tipos de tratamientos en otros tipos de "centros de salud". (Después de
que el procedimiento se lleva a cabo, las mujeres no deberían de ser vinculadas
criminalmente, en parte, porque un gran porcentaje de ellas son amenazadas a ser
abandonadas, ya sea por sus novios quienes no se quieren casar con ellas, o por
padres que no quieren ser avergonzados por el "escándalo" de un embarazo fuera
de matrimonio o que no se quieren comprometerse a un estilo de vida en el cual
dependen de un segundo ingreso ganado por una esposa embarazada).
El periódico de Cleveland, Ohio, The Plane Dealer,
reportó sobre una manifestación del Ku Klux Klan en su edición Dominical del 22
de Agosto de 1999, con una foto del "gran dragón" a quien el periódico describió
como "...uno de los pocos hombres del Klan que no utiliza su capucho sobre su
rostro."
Lenguaje de odio para deshumanizar a las mujeres
Tampoco las mujeres se han escapado a este trágico
patrón. Stephen Jay Gould, nota en The Mismeasure of Man, Norton & Co.,
1981 que el discípulo de Darwin, Gustave Le Bon (el padre de la
psicología social) creía que:
(Hasta en ) las razas más inteligentes hay un número grande
de mujeres cuyos cerebros se asemejan en tamaño a el de los gorilas que al de la
mayoría de cerebros masculinos desarrollados.
***
Las mujeres representan la forma más inferior de la evolución
humana y... están más cercanas a los niños y los salvajes que a un hombre adulto
civilizado.
Poner en duda la humanidad de la mujer era más fácil, por
supuesto, que negarles el derecho de persona, el derecho de tener propiedad,
obtener una mejor educación, obtener un mejor trabajo, ser compensadas
justamente por los servicios que rinden, etc, etc.
William Brennan, en su libro Dehumanizing the Vulnerable,
Loyola University Press, 1995, (véase generalmente para la discusión de
varios ejemplos) explica que denigrar la personalidad de la mujer también crea
un clima como en el que el Estado de Mississippi fué capaz de legalizar el abuso
a las mujeres en 1824 y que "otros Estados siguieron rápidamente." Es imposible
saber cuantas mujeres fueron asesinadas por esta forma de genocidio pero sabemos
que está documentado en el Acta de Mississippi y se mantiene ampliamente, aunque
sea ilegal (por lo menos en este país), practicado hasta el día de hoy.
Genocidio y los niños, nacidos y no nacidos
¿Es justo comparar el asesinato de un niño no nacido con
el de una víctima de genocidio tradicional? Por supuesto, ya que son muchos
los números de víctimas de genocidio tradicional que también son niños. La
revista Time el 16 de Agosto de 1999, en el artículo ("Entre las
sombras") el cual habla sobre los juicios de crímenes de genocidio por parte
de los líderes del Khmer Rouge en Cambodia, comenta sobre los numerosos
niños que fueron masacrados en los "campos de muerte" y cuyas fotos son
exhibidas en un museo: "...cientos de cientos de rostros en blanco y negro,
fijan sus miradas en el visitante, llenos de terror, recordando a la gente,
casi siempre niños...quienes fueron ejecutados aquí."
En el otoño de 1998, el museo del holocausto en Washington
DC, patrocinó una exhibición especial llamada " recordando los hijos (del
holocausto)." Muchos fueron infantes recién nacidos. La revista Time, el
31 de diciembre, 1999, reportó que "Hitler asesinó a millones de niños Judíos
solo por existir." ¿Qué distinción moral más representativa se puede hacer entre
la exterminación de bebes recién nacidos Judíos y la masacre de los bebes que no
han nacido de nuestra época contemporánea?
La Violación como genocidio
Expandir el significado de genocidio para incluir el
aborto puede verse para unos como una exageración de su significado. Sin
embargo, la Associated Press reportó el 2 de septiembre de 1998, que
los jueces de las Naciones Unidas junto con los tribunales de Rwanda
deliberaron sobre los crímenes internacionales y decidieron que: "en la
masacre de Rwanda de 1994, la violación y los abusos sexuales, fueron
brutalmente utilizados como herramientas de genocidio." La historia fue
titulada "Violación como un crimen de genocidio: U.N. impone precedente."
Una historia en Los Angeles Times del 13 de agosto de
1999, detalla "Las Naciones Unidas," :
Por primera vez en la historia, una mujer enfrenta cargos de
violación como un crímen en contra de la humanidad... Pauline Nyiramasuhuko, la
anterior Ministro de Familia de Rwanda, enfrenta cargos de genocidio ante los
tribunales de guerra de las Naciones Unidas por su alegada participación en la
masacre de la tribu Tutsi en Rwanda en 1994. El tribunal...permitió que los
cargos de violación fuesen agregados en base a las acusaciones de que ella sabía
que sus subordinados violaban a las mujeres de la tribu Tutsi y no hizo nada
para prevenir ni castigar a los presuntos perpetradores.
Asesinando a las víctimas de violación
¿ Cómo se puede comparar la violación como genocidio en
relación al aborto como genocidio? La revista Time, el 18 de enero de
1999, publicó un artículo inimaginable y nunca antes visto de una
violación en Jordania, el artículo se llamó "El precio del honor."
Sirhan, un asesino de 35 años de edad, muy relajado y de
hecho feliz de contar su historia. El se siente especialmente orgulloso de
describir la eficiencia con la que le disparó a su hermana menor, Suzanne, en la
cabeza cuatro veces el pasado mes de marzo. "Ella regresó a la casa como a las
8:15" relata el asesino, " y para las 8:20 ya estaba muerta." Tres días antes,
la muchacha de 16 años había reportado a la policía que ella había sido violada.
"Ella cometió un gran error, aunque fue en contra de su voluntad," dice Sirhan,
" de cualquier manera es mejor que muera una persona que toda la familia muera
de vergüenza." Su forma de pensar no es una lógica extraña dentro del mundo
Arabe.
Esta precisamente es la "lógica" que motiva a los Americanos
a matar a un niño no nacido quien es igualmente inocente que las víctimas de una
violación: "Es mejor que un niño no nacido sea asesinado que su familia entera
tenga que aguantar la vergüenza, el trauma emocional, etc., de una violación."
La misma situación ocurre en Bangladesh donde el Los Angeles Times el 18
de abril de 1991, reportó que "una muchacha de Bangladesh fue violada y
amenazada a muerte por sus parientes masculinos...las víctimas de violación son
usualmente denegadas el asilo político por las naciones Occidentales. Estas son
tradiciones, les dicen, y no son violaciones a los derechos humanos." En la
India, el Los Angeles Times, explicó en su edición del 26 de noviembre,
1992, que "las muchachas violadas usualmente son vendidas a la prostitución
por sus mismos parientes que han sido humillados por la violación de dichas
muchachas. Esta es una sentencia de muerte para más de un tercio de prostitutas
que contraerán el VIH en muchas ciudades de India. Pero las muchachas violadas
pueden ser una carga económica a sus familias porque son vistas como "impuras" y
es probable que ningún hombre las encuentre aptas para contraer matrimonio con
ellas."
El Asesinato como "terapia sanadora"
Estos argumentos de cargas "económicas" son los mismos que
son presentados para justificar el aborto bajo la misma noción de "impuresa",
los cuales son imputados a los bebes concebidos bajo violación y por ende "no
deseados." Pero ¿acaso asesinar a un bebe concebido en violación hace a su madre
menos "violada"?¿Acaso la muerte del bebe milagrosamente sanará la herida de la
madre? ¿Olvidará ella el horror de su violación si asesina al bebé? ¿acaso todo
el dolor y la culpabilidad que siente como producto de la violación, será
disminuido por el dolor, la culpa y el daño del aborto? Si es malo para los
ciudadanos de Jordania asesinar a una madre inocente, ¿cómo puede ser correcto
para los Americanos matar a los niños que son igualmente inocentes; cuya vida se
toma por las mismas razones sin fundamento? ¿No deberíamos amarlos a ambos? Los
padres que quieren adoptar a niños definitivamente lo harían.
Persecución de homosexuales como genocidio
El significado de genocidio también ha evolucionado para
incluir nuevas formas de persecución en contra de los homosexuales. Los
homosexuales fueron específicamente buscados por los Nazis para ser victimizados
por la violencia de odio y aún siguen siendo perseguidos hasta la fecha. El
grupo que defiende a los homosexuales Act Up (www.actupny.org)
también reclama que las apropiaciones inadecuadas para la prevención del sida
son forma de genocidio. Para dramatizar las exigencias que este grupo reclama
para incrementar los fondos federales para la investigación en contra del sida,
la revista U.S. News and World Report, el 15 de junio de 1998, reportó
que el grupo desfiló con el cuerpo de su líder ya fallecido a Washington DC y lo
llevaron en un sarcófago abierto (ya no se puede decir que utilizan únicamente
fotografías) en los alrededores de la Casa Blanca.
Los Defensores para los derechos de animales argumentan
forma y función
Entre las definiciones de genocidio, también se ha
incluído la exterminación y abuso de animales como formas de genocidio. La
Associated Press reportó el Domingo 27 de junio de 1999, que la Escuela
de Leyes de la Universidad de Harvard se unía a los esfuerzos de la
Universidad de California en San Francisco y a la Universidad Northwestern,
en incluir dentro de sus clases de leyes, los "derechos de animales". El
artículo contiene una entrevista con el profesor de Leyes de Harvard Stephen
Wise:
Desde los últimos 50 años, la ciencia ha demostrado que
algunos animales –chimpancés en particular – tienen capacidades mentales
extraordinarias más allá de lo que los antiguos Griegos, Romanos y Hebreos
pudieron imaginarse, dijo Wise, cuyo libro Rattling the Cage: Toward Legal
Rights for Animal, será próximamente publicado.
Si ellos tienen inteligencia casi humana, dijo Wise, ¿no
debería eso acaso protegerlos de alguna manera con derechos de tipo humanos?
Mientras el concepto se puede percibir como increíble, no era
hace mucho tiempo que las mujeres y las personas de raza negra les eran negados
sus derechos porque eran considerados como menos que humanos, dijo el profesor.
Los racistas comparaban a los Afro-Americanos con los simios
para justificar la negación de sus derechos, los activistas de los derechos para
los animales, comparan a los simios con los humanos para que les sean concedidos
los derechos a los animales. Estas son formas y funciones clásicas de
argumentos, los cuales se utilizan para la definición del derecho de la persona.
En unos para excluir y en otros para incluir.
El tratado de genocidio de las Naciones Unidas
Después de los crímenes de guerra de la Segunda Guerra
Mundial en Nuremberg, los Estados pertenecientes a las Naciones Unidas adoptaron
el Pacto de Prevención y Castigos por Crímenes de Genocidio, más comúnmente
conocido como el Tratado de Genocidio de 1948 o "El Tratado de Genocidio." El
artículo 2, párrafo (d) señala "medidas impuestas pretendían prevenir
nacimientos dentro del grupo." La prohibición, sin duda alguna, es condenada
como genocidio, el aborto inducido es primeramente para proteger los intereses
de las madres de los niños no deseados y segundo para los intereses de los niños
no nacidos si es que tienen algunos. Sugerimos que el tratado sea también
aplicado para proteger a los niños no deseados del genocidio de los abortos que
sus madres "escogen". El aborto no es "escogido" por el bebé porque es la
víctima, es como decir que los Judíos involucrados en el holocausto hubiesen
estado involucrados en la "solución final" para resolver el problema de los
Judíos.
Violencia anti-abortiva – inexcusable y exagerada
En más de un cuarto de siglo de activismo pro-vida, siete
proveedores de abortos han perdido sus vidas. El departamento de investigación
de Alcohol, Tabaco y Armas dice que desde 1982 ha habido 49 instancias en donde
se han detonado bombas en clínicas abortivas y han habido 150 actos de incendios
provocados a clínicas de aborto (asumiendo que cada uno de estos crímenes fueron
cometidos por alguien cuyo motivo era la oposición al aborto). Cada uno de estos
asesinatos desmesurados son moralmente indefendibles. Cada uno se llevó a cabo
por un individuo posiblemente trastornado mentalmente. La anterior fiscal
general y pro-abortista Janet Reno, utilizó gran cantidad de recursos del
Departamento de Justicia para construir una demanda federal en Alexandria,
Virginia en la cual se investigaría la existencia de una supuesta conspiración a
nivel nacional de violencia en contra de clínicas y doctores abortistas. Según
el Kansas City Star, el 10 de marzo de 1996, ninguna conspiración fue
comprobada. Cada organización pro-vida en el país condena este tipo de
violencia.
Reclamos de "violencia" por parte de organizaciones
pro-abortivas son exagerados, los pro-abortistas en ocasiones, falsamente,
reclaman que las "manifestaciones" son formas de "violencia de bajo nivel"
(véase "State of Siege: Antiabortion Viloence, 1993-1998"
www.villagevoice.com). Vienen a mente los noticieros más recientes en donde
se reportan reclamos histéricos por la Asociación Izquierdista Americana de
Mujeres (AAUW) que grandes números de niñas de escuelas primarias son acosadas
sexualmente por sus compañeros de clases. Los lectores que pueden continuar
leyendo los reclamos sensacionalistas de dicha organización, se enteran
rápidamente que según la definición que tiene el AAUW de acoso sexual, incluye
"ser visto de una manera que me haga sentir incómoda." Sin embargo las
izquierdistas reclaman sin base ni fundamento.
Los izquierdistas pueden contribuir a la misma violencia.
Muchos de nuestras actividades educacionales involucran exhibiciones públicas de
fotografías grandes de los fetos y embriones humanos abortados. Nuestra dolorosa
experiencia, nos ha enseñado a esperar violencia, la cual no provocamos, o
amenazas, por parte de pro-abortistas, casi en cada lugar donde exhibimos éstas
fotografías. Hemos sido víctimas de ataques en los cuales nos han tratado de
atropellar con vehículos que son dirigidos hacia nuestras exhibiciones. Un
columnista pro-abortista de un periódico, explícitamente anima a otros
motoristas a hacer lo mismo en futuras exhibiciones. Nuestro personal ha sido
golpeado. Nos tiran objetos para dañarnos, a un miembro de nuestro personal le
arrojaron una taza de café caliente directamente en su cara. Nuestros letreros
son atacados con armas corto punzantes, los mismos policías han tenido que
luchar con dichos atacantes para quitarles las armas corto punzantes. Nuestros
letreros son arrojados al suelo, los rompen, etc. Hemos sido objetos de un sin
fin de amenazas de muerte por parte de los pro-abortistas, muchos públicamente
nos gritan o ponen las amenazas en sus páginas de internet. Raramente hemos
podido exhibir las fotografías sin tener que pedir protección de la policía ya
que somos blanco para ataque.
Si se compara el verdadero historial de la violencia
anti-aborto con la historia de la reforma social que se cubre en el libro de
Clark Dougan, A Divided Nation, Boston Publishing (1984), obtendrá una
perspectiva muy diferente. Dougan reportó que el Departamento del Tesoro de Los
Estados Unidos estimó que unos 5000 casos de bombas se llevaron a cabo en toda
la nación entre los años de 1967 y 1970 (el New York Times, del 11 de octubre
de 1970 reportó que "...unos 1,174 atentados de bombas fueron impedidos, ya sea
porque los aparatos fueron descubiertos o porque fallaron en detonar"). La
mayoría fueron relacionados con protestas en contra de la guerra en Vietnam. El
movimiento The Weather Underground, por ejemplo, (una facción del
movimiento juvenil revolucionario) y los estudiantes para una sociedad
democrática conocidos como (SDS), aterrorizaron a la nación con atentados de
bombas que destruyeron la casa de un juez, dañaron el departamento de policía de
Nueva York y explotaron servicios sanitarios en el Senado y en el Pentágono. Una
bomba en la Universidad de Wisconsin, causó $6 millones en daños a propiedad
ajena y tomó la vida de un estudiante que no tenía nada que ver con el
incidente.
A fines de 1968 la convención Nacional Democrática, 5,000
protestantes en contra de la guerra, chocaron con 12,000 oficiales de la
policía, 6,000 tropas de la Guardia Nacional y unos 7,500 soldados. Las
autoridades respondieron a una multitud que les arrojaban rocas, con gases
lacrimógenos y con abusos de fuerza.
En 1969, 300,000 protestantes en contra de la guerra,
marcharon en Washington DC y 500 de ellos se violentaron, atacando a los
policías a destruyendo edificios del gobierno. Aproximadamente unos 100 fueron
arrestados y un igual número fueron hospitalizados.
En 1970, la desobediencia civil en el Jackson State College
en Mississippi fue organizada para protestar la invasión en Camboya. Una batalla
estalló en la cual se involucró a la policía, a la policía estatal y a la
Guardia Nacional, en la cual unos 400 disparos fueron hechos hacia los
dormitorios en donde perdieron sus vidas varios jóvenes y estudiantes que no
tenían nada que ver con la manifestación. Una docena más fueron hospitalizados.
De nuevo en 1970, la Guardia Nacional de Ohio le disparó a 13
estudiantes en Kent State en una protesta en contra de la guerra en Vietnam.
Cuatro de estos estudiantes murieron y dos de ellos ni siquiera estaban
involucrados con la protesta. También hubo una manifestación violenta en contra
de la guerra en Berkely y en Columbia y en muchos otros lugares.
En el frente racial, en 1965, 6 días de violencia en la
sección de Watts de Los Angeles dejó un saldo de 34 muertos y más de 1,000
heridos. Hubieron unos 4,000 arrestos y cientos de edificios fueron destruidos.
En 1966, manifestaciones violentas en Chicago mataron a dos e
hirieron a 65 personas. En 1967, las manifestaciones en Newark dejaron un saldo
de 23 muertos y 725 heridos. Casi al mismo tiempo, durante 5 días de violencia
en Detroit, dejaron un saldo de 43 muertos y 324 heridos. Tropas federales
tuvieron que intervenir y unas 7,000 personas fueron arrestadas. 1,300 edificios
fueron destruidos y unos 2,700 negocios fueron saqueados. En abril de 1968, más
violencia en Chicago cobró la vida de otras 9 personas más.
En su libro Black Resistance / White Law: A History of
Constitutional Racism in America, Berry, The Penguin Press (1994), Mary
Frances Berry reporta que "los Black Panthers se enfrentaron a la policía en
más de una docena de disturbios desde octubre de 1967 hasta diciembre de 1969, y
por lo menos dos policías y diez revoltosos perdieron sus vidas en ese período
de dos años."
En 1992, un jurado de Simi Valley absolvió a 4 de los
policías de Los Angeles que utilizaron excesiva fuerza al arrestar a un
conductor afro-americano que se llamaba Rodney King. Violentas
manifestaciones se llevaron a cabo a raíz de esa decisión y unas 38 personas
murieron dejando a 1,250 personas heridas. La violencia produjo 3,600
incendios y más de 3,000 arrestos. Eventualmente, 4,000 miembros de la
Guardia Nacional tuvieron que intervenir junto con 4,000 tropas del
ejército. Durante el mismo período, violencia relacionada con este caso se
llevó a cabo en San Francisco donde 1,400 personas fueron arrestadas. La
Guardia Nacional también intervino en Las Vegas. Hubieron unos 80 arrestos
por disturbios en Nueva York y la Guardia Nacional tuvo que combatir la
violencia en Atlanta.
Esta solo fue una pequeña fracción de la violencia que se
produjo por la reforma social en la década de los 60. De hecho, el New York
Times, 6 de septiembre de 1970, afirmó que: "Tan acostumbrada está
nuestra nación a disturbios civiles que por su mayoría, no eran reportados por
la prensa nacional ni por la televisión." En vista a la extrema
violencia que se caracterizaron los derechos civiles y por las campañas en
contra de guerra de Vietnam, es tanto afortunadamente como increíble ver tan
poca violencia en las actividades "pro-vida" dentro de la batalla en contra de
los abortos. Lamentablemente, no se puede decir lo mismo de los pro-abortistas
que han masacrado a 40 millones de niños no nacidos desde 1973.
¿Pondría en peligro a las mujeres ilegalizar el aborto?
En el American Journal of Public Health, de julio de 1960,
Mary Calderone, la entonces directora de Planned Parenthood, dijo lo siguiente
con respecto a la seguridad de los abortos ilegales:
Actualmente, un 90% de los abortos ilegales, son hechos por
doctores autorizados...El aborto ya no es peligroso porque los doctores
autorizados hacen los legrados correctamente.
Si Planned Parenthood, el proveedor de abortos más grande de
los Estados Unidos, dice que la gran mayoría de abortos ilegales fueron hechos
correctamente y por doctores autorizados en la década de los 60, podemos estar
seguros que la gran mayoría de abortos, serán hechos de nuevo, de manera
correcta por doctores autorizados si el aborto fuese ilegalizado en el futuro.
El mito del "carnicero del callejón" es únicamente una retórica muy conveniente
que utilizan las feministas radicales para construir una histeria dentro de un
electorado poco conocedor del tema.
Bernard Nathanson, MD, un experto abortista y ginecólogo,
quien presidió la clínica abortiva más grande del mundo, dijo lo siguiente en su
libro Aborting America, Doubleday, 1979:
La práctica del aborto fue revolucionada virtualmente, en el
mismo tiempo que las leyes estaban siendo revolucionadas, con la introducción de
un aparato plástico de succión en 1970. (Inclusive antes de esto, antibióticos y
otros avances ya habían disminuido la taza mortal del aborto.) En lugar de
raspar la pared del útero con un instrumento filoso, el operador, lo succiona
con un aparato plástico. Aunque es preferible que esto lo haga un doctor
autorizado, uno puede esperar que si el aborto es de alguna manera forzado a
hacerse de manera ilegal, hasta los que no son doctores podrán hacer este
procedimiento con un gran margen de seguridad... Inclusive, se puede hacer sin
la máquina de succión, se combina un catéter con una jeringa y esto produce
suficiente succión para llevar a cabo un legrado seguro.
Con respecto al aborto auto inducido, en el que se introducía
una percha u otro objeto peligroso dentro del vientre, se puede decir que es
cosa del pasado.
Nathanson continúa discutiendo sobre la venida de
estupefacientes abortivos químicos, los cuales muchos creen que le darán a la
mujer un margen amplio de seguridad comparado a los métodos actuales de abortos
hechos por aparatos de succión y hechos por doctores autorizados. La revista
Time el 14 de junio de 1993, publicó una historia titulada "La Pastilla
que cambia todo, una nueva y simple manera de utilizar el RU486, hace el aborto
verdaderamente una selección privada y personal ..." El artículo concluye
que los estupefacientes químicos "...pueden hacer el aborto más difícil para
regular. Eventualmente significaría que los abortos se conviertan en algo
simple, rápido y más accesible no solo en los Estados Unidos sino en el mundo
entero."
El Los Angeles Times, del 14 de agosto del 2000,
publicó una historia titulada "La píldora abortiva, ¿finalmente al
alcance de las manos?" al describir varios abortivos químicos, el
periódico reportó lo siguiente:
Hay una investigación, la cual es inconclusa, que sugiere que
la mujer puede auto administrarse el misoprostol en casa bajo la
dirección de su médico...
Mientras tanto, los investigadores reportan que en el mercado
negro se comercializa uno de los medicamentos abortivos, Misoprostol, una
droga que a veces se llama " la píldora estrella" por su forma hexagonal, está
siendo ampliamente utilizada en Brasil donde el aborto es ilegal, reportan los
investigadores. Y un reciente estudio llevado a cabo en unas 610 mujeres, por su
mayoría Latinas, en Nueva York, encontró que el 5% de las mujeres admitían haber
usado la "píldora estrella" para abortos. Más de un tercio de mujeres
encuestadas dijeron que ellas sabía sobre el método.
El 11 de julio de 1999, la revista dominical del New York
Times, publicó un artículo que le llamó "El pequeño bombazo blanco" citando
a Eric Schaff de la Universidad de Rochester, quien supervisó las pruebas
clínicas del Mifepristone. El investigador dice estar convencido de que "...la
droga es segura y que administrarla es un simple procedimiento el cual
practicantes lo pueden hacer." La revista Journal of the American Medical
Women’s Association (2000;55:186-188) contiene un comentario de Amy E.
Pollack, MD y de Rachael Pine, JD titulado " Abriendo las puertas al aborto
seguro: Perspectivas Internacionales sobre el uso de abortivos químicos." De
manera abstracta, el artículo dice que "En algunos países donde el aborto
seguro no es accesible, ni legal, ni supervisado, el misoprostol puede proveer a
las mujeres con los medios para terminar seguramente sus embarazos."
El reclamo de que hacer el aborto ilegal va a traer de
regreso los "días en que se utilizaban perchas y úteros perforados" es un
reclamo cínico y sin sentido. El supuesto riesgo a las mujeres es el argumento
más deshonesto que se pueda hacer, sin embargo, es el mismo argumento que lidera
la oposición para no hacer el aborto ilegal. Cuando el aborto electivo sea de
nuevo ilegal, los activistas pro-vida, por supuesto, buscarán restringir el
tráfico de químicos ilegales que se puedan utilizar para abortos. Sin embargo,
los supuestos abortos seguros incluyendo los químicos que ya son accesibles,
serán tan difícil de regular como lo es la mariguana de hoy en día.
Cambiando el Tema
Las fotografías del Proyecto de Concientizacion de Genocidio
(GAP), son a veces condenadas por supuestamente crear una atmósfera que conduce
hacia la comisión de violencia anti-aborto. Esta ficción persiste, aunque sea
ampliamente conocido que el promotor del proyecto GAP, El Centro para la Reforma
de la Bio-Etica (CBR), condena todo tipo de violencia en contra de los
proveedores de abortos – y en contra de los niños masacrados por los abortistas.
El Doctor Martin Luther King, fue muchas veces castigado por
racistas quien injustamente lo culpaban a él por los disturbios violentos que a
veces ocasionaban sus manifestaciones pacíficas. El alcalde de Chicago, Richard
Daley, argumentó que si el Dr. King, le ponía un alto a la exposición de la
injusticia racial, la gente negra serían menos participativos en los disturbios
violentos que le cobraran a muchos las sus vidas y dejaban a muchos golpeados y
heridos (The Civil Rights Movement, Steven Kasher, Abbeville Press, 1996). En
sus "Cartas desde la cárcel de Birmingham", el Dr. King refutaba este intento
deshonesto de cambiar el tema:
En su declaración usted afirmó al decir que nuestras acciones
son pacíficas, sin embargo, que deberían ser condenadas porque ellas inducen
hacia la violencia...Es inmoral sugerirle a una persona que ceda en sus
esfuerzos para ganar... derechos constitucionales que son básicos porque la
búsqueda induce hacia la violencia...la acción no violenta y directa busca crear
una crisis y establecer una tensión en la comunidad...para que sea forzada a
confrontar el tema. Busca dramatizar el tema para llevarla a un punto en el cual
el tema ya no puede ser ignorado.
En un discurso dado meses antes de que fuese asesinado,
volvió a replantear que era necesario confrontar una cultura displicente:
Hasta que nuestro problema sea resuelto, América podrá tener
mucho, pero muchos días, pero los tendrá llenos de muchos problemas. No habrá
descanso, no habrá tranquilidad en este país hasta que nuestra nación confronte
nuestro problema.
Tampoco habrá tranquilidad hasta que nuestra nación confronte
el "problema" del aborto.