10º Semana del Tiempo Ordinario
- Ciclo C
English Version
Intercesiones Generales:
[Spanish
PDF]
|
|
Celebrante: Creemos en un Dios que resucita a los muertos y vence el poder del mal. Es por esto que, con gran confianza ahora rezamos por nuestras necesidades y las de toda la Iglesia. Diácono / Lector: Para que el Papa, los obispos y sacerdotes de la Iglesia puedan ser fieles heraldos del Evangelio, y cuenten con el apoyo amoroso de su pueblo, roguemos al Señor... Para que a los gobiernos civiles que sufren disturbios e inestabilidad les sean dados los dones de la paz y la tranquilidad, y puedan garantizar los derechos de todos sus ciudadanos, roguemos al Señor... Para que todos aquellos que persiguen a la Iglesia puedan experimentar la conversión y abrazar la salvación encontrada en Cristo Jesús, roguemos al Señor... Para que el Evangelio, que proclama la resurrección de los muertos, pueda dar consuelo a los que lloran la pérdida de un hijo por un aborto ya sea voluntario o involuntario, roguemos al Señor... Para que los enfermos puedan acogerse con fe al poder salvador de Dios, y para que aquellos en la profesión médica puedan ser bendecidos en su trabajo de sanación, roguemos al Señor... Por todos los que han muerto, y por aquellos que consuelan a los que lloran, roguemos al Señor... Celebrante: Padre,
Tú escuchas nuestras oraciones
Con un amor más allá de nuestra imaginación.
Al satisfacer nuestras necesidades,
Mantennos fieles y alegres en tu servicio.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor. Amén.
|
Adiciones para el boletín: |
|
¡Sean Protectores de los dones de Dios! En su instalación como Papa el 19 de marzo del 2013, el Papa Francisco predicó las siguientes palabras, que nos muestran por qué nosotros, como Iglesia rechazamos el aborto y la eutanasia, los cuales matan a las personas vulnerables en vez de protegerlos: "La vocación de ser "protector "... no es sólo algo que solamente incumbe a nosotros los cristianos; también tiene una dimensión previa que es simplemente humana, que incumbe a todos. Quiere decir proteger a toda la creación, la belleza del mundo creado, como nos dice el Libro del Génesis y como nos mostró San Francisco de Asís. Quiere decir respetar cada una de las criaturas de Dios y respetar el medio ambiente en que vivimos. Quiere decir proteger a las personas, mostrando preocupación amorosa por cada una, especialmente los niños, los ancianos, los necesitados, que son a menudo los últimos en quienes pensamos. Quiere decir cuidar unos de otros en nuestras familias: los esposos y las esposas primero se protegen el uno al otro, como padres, se preocupan por sus hijos, y los propios hijos, con el tiempo, protegen a sus padres."
|
Puntos sugeridos para la homilía dominical: |
|
1 Reyes 17:17-24
Gal 1:11-19
Lucas 7:11-17 Ve este vídeo con ideas para homilías pero vida: https://youtu.be/UoPHct7q3BU Tanto la primera lectura como el evangelio nos hablan hoy de una madre, sin esposo, que pierde a su hijo, y entonces un hombre de Dios - en el caso de Jesús, el Hijo de Dios - devuelve, vivo, el niño a su madre. En ambos casos, la victoria de la vida sobre la muerte del hijo de una mujer es un signo del favor de Dios. Dios está en el negocio de destruir la muerte y restaurar la vida, lo cual va a acabar haciendo por todos nosotros. Esta es una característica clave de la misión de la Iglesia y de cada miembro del Pueblo de Dios: ser signo de la preferencia de Dios por la vida sobre la muerte, signo del poder de la vida sobre la muerte. Nosotros no podemos resucitar a los muertos al igual que Elías y Jesús, pero podemos salvar a los niños de la muerte a través de nuestra participación en el movimiento pro-vida. El testimonio, las palabras y la intervención compasiva en las obras pro-vida de la Iglesia hacen realidad cada día las palabras del salmo de hoy: "Me has conservado de entre los que bajan a la fosa", y las palabras del Evangelio "Jesús se lo entregó a su madre." Otra aplicación de este tema es en todo el ámbito de la sanación después del aborto. Cada día, a través de ministerios como RachelsVineyard.org, los padres que han perdido a sus hijos a causa del aborto experimentan lo que quiere decir "Jesús se lo devolvió a su madre." Ellos son guiados por la Palabra de Dios y por los sacramentos, a un arrepentimiento que da vida, para reclamar su responsabilidad por sus hijos, y para experimentar la esperanza de que tanto ellos como sus hijos están en manos de Dios y se reunirán un día. La esperanza dada por las lecturas de hoy puede ser la oportunidad para llamar a la gente a la sanación y para ser testigos tanto de vida como de misericordia.
|
|